°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena Trump pausar redadas en campos, restaurantes y hoteles, reporta NYT

Esta decisión sugirió que la campaña de deportación masiva del magnate perjudica a industrias y sectores que no quiere dañar. Foto
Esta decisión sugirió que la campaña de deportación masiva del magnate perjudica a industrias y sectores que no quiere dañar. Foto tomada de X @ICEgov
13 de junio de 2025 22:08

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas que pausen las redadas y detenciones de inmigrantes en diferentes sectores, de acuerdo con un correo electrónico y la confirmación de tres funcionarios, reportó The New York Times.

“A partir de hoy, suspenda todas las investigaciones y operaciones de cumplimiento de la ley en lugares de trabajo agrícolas (incluidas las plantas de acuicultura y empacadoras de carne), restaurantes y hoteles en funcionamiento”, explicó el mensaje.

En un comunicado, Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional, aseguró que “las instrucciones del presidente” se acatarán y la dependencia continuará “trabajando para sacar de las calles de Estados Unidos a los peores delincuentes extranjeros ilegales”.

El medio estadunidense informó que el correo detalla que las pesquisas relacionadas con “trata de personas, lavado de dinero y tráfico de drogas en estas industrias están permitidas”, pero indicó que los agentes no debían arrestar a “colaterales no delictivos”, en referencia a indocumentados de los que no se tienen pruebas de haber cometido delito alguno.

Esta decisión sugirió que la campaña de deportación masiva del magnate perjudica a industrias y sectores que no quiere dañar.

Imagen ampliada

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,
Anuncio