°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cotiza hasta a 19.03 por dólar; temor en el panorama financiero

Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2025. Foto
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2025. Foto María Luisa Severiano
13 de junio de 2025 08:45

Ciudad de México. Los temores geopolíticos flotan en el aire de los mercados financieros, llevando los precios del petróleo arriba de los 70 dólares por barril y al oro a mantenerse como activo refugio.

Los bombardeos en Irán dispararon el precio del petróleo y aceleraron las pérdidas en las Bolsas desde Asia, Europa y América.

El dólar, que había mantenido su debilidad a nivel mundial que lo llevó a niveles de hace tres años, recupera un poco de terreno este viernes, pues los inversionistas ya dieron un paso atrás en la jornada de ayer, madrugada para América, ante el temor a una escalada del conflicto en Medio Oriente.

Las desinversiones cobran fuerza al confirmarse las noticias del ataque de Israel contra Irán. El objetivo era destruir el programa nuclear del régimen de Teherán, reportan analistas.

El suministro de petróleo puede verse dañado de acuerdo a la extensión del conflicto, en un contexto en el que los analistas daban por hecho un superávit de oferta. Los inversionistas se lanzan a la compra en el mercado del petróleo, y el barril de Brent disparó y esta mañana se encarece 7 por ciento, a 74.30 dólares y el WTI a 73.08 dólares, con un avance de 7.36 por ciento.

Las compras adquieren mayor contundencia en otro activo refugio clásico como el oro. Los futuros del metal precioso ya escalaron ayer hasta los 3 mil 452 dólares la onza troy, más cerca de sus récords, arriba de los 3 mil 500 dólares.

Sin grandes sobresaltos, el peso mexicano opera esta mañana entre los 18.9983 unidades por dólar y los 19.03 unidades.

El índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda frente a una canasta de seis divisas internacionales, gana 0.33 por ciento, a 98.225 unidades.

“El peso es afectado por el sentimiento de aversión al riesgo global, lo que ha impulsado a los inversores a resguardarse en activos de refugio, dándole un impulso al dólar”, señalaron analistas de Monex.

Las desinversiones que sufren las acciones encuentran nuevo destino en un activo en teoría más defensivo como la renta fija. Las compras elevan el precio de los bonos, y rebajan la rentabilidad exigida. El interés de la deuda a 10 años de Estados Unidos opera en 4.411 por ciento.

Wall Street cae más de 1 por ciento. El Nasdaq cede 1.44 por ciento; el S&P 1.15 por ciento y el Dow Jones retrocede 1.64 por ciento. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores cae 0.94 por ciento.

Imagen ampliada

México alista aranceles para proteger industria automotriz y manufacturera

El objetivo es proteger la producción nacional, acompañar el Plan México.

Los “impuestos saludables” dejarán al menos 41 mil mdp: Hacienda

Funcionarios aseguran que la recaudación será totalmente destinada al presupuesto en Salud.

Esperan Delta-Aeroméxico pronta respuesta de EU sobre disolución de alianza

Delta y Aeroméxico podrían perder la concesión de inmunidad antimonopolio tras un período de liquidación que finaliza a la medianoche del 25 de octubre de 2025.
Anuncio