°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena tribunal a Minera Tizapa a pagar 100% de sueldos caídos a trabajadores

Minera Tizapa de Grupo Peñoles en imagen de archivo. Foto tomada de la página web
Minera Tizapa de Grupo Peñoles en imagen de archivo. Foto tomada de la página web penoles.com.mx
12 de junio de 2025 16:53

Ciudad de México. El Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos determinó que la huelga que mantienen desde hace más de nueve meses trabajadores de la sección 219 del Sindicato Nacional Minero es “imputable” a la empresa Minera Tizapa de Grupo Peñoles, por lo que la condenó a pagar el cien por ciento de los salarios caídos.

Al resolver que la responsabilidad del movimiento de huelga es de la empresa, la autoridad laboral también la obliga a reparar las violaciones contractuales en las que “incurrió de manera arbitraria en perjuicio” de los derechos de los trabajadores.

El Sindicato Nacional Minero, que encabeza el diputado federal Napoleón Gómez Urrutia, destacó que se trata de un “fallo histórico” porque se demuestra que “la razón y el derecho están del lado” de los trabajadores que desde el 30 de agosto del 2024 colocaron las banderas rojinegras en el yacimiento ubicado en Zacazonapan, estado de México.

La organización sindical afirmó que continuará con su compromiso de revisar lo correspondiente al reparto de utilidades.

Esta es una de las razones por las que estalló la huelga en la principal productora de plata en el mundo, ya que se ha negado a pagar el 10 por ciento de utilidades a los mineros, pese a que es un derecho constitucional.

La exigencia del cumplimiento cabal de su contrato colectivo de trabajo y la mejora de las condiciones de seguridad, son también las razones por las que estalló el movimiento.

“Desde el principio, la empresa apostó al desgaste e intentó sembrar divisionismo entre la base trabajadora e incluso solicitó la declaración de inexistencia de la huelga a las autoridades laborales, pero el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, la declaró como ‘legalmente existente’ después de una votación democrática”, recordó el sindicato.

Asimismo reconoció a los mineros de la sección 219, quienes se han mantenido “de manera firme y decidida” el la huelga, así como al Presidente Municipal de Zacazonapan, Villafaña Nava.

Imagen ampliada

Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido

En otro fallo, el tribunal revocó asignaciones de cuatro candidatos ganadores para otorgarlas a mujeres

San Lázaro: desafuero de 'Alito', a revisión mañana

Analizarán viabilidad de la primera petición ante el amparo promovido por el líder priíst.a

Sheinbaum pide reporte más amplio de 30 mexicanos en 'Alligator Alcatraz'

Duele el trato que se da a los mexicanos durante las redadas, expresó la mandataria.
Anuncio