Acapulco. Gro. Habitantes de diferentes colonias de Acapulco, quienes integran la asociación Guerrero en lucha, se manifestaron la mañana del jueves desde las 9 horas en el exterior de la oficina que albergó el consulado de Estados Unidos en este puerto, en la parte baja del hotel Emporio, a unos metros de la glorieta de la Diana, para externar su rechazo al hostigamiento del gobierno de los Estados Unidos a los migrantes mexicanos.
Señalaron que existe un trato discriminatorio hacia los connacionales.
Gregorio Calderón Ibarra, coordinador de la zona conurbada de Acapulco del movimiento Guerrero en lucha, expresó que "hay preocupación, se llaman por teléfono las familias, que se tienen que esconder, estamos preocupados".
Relató que temen que exista una escalada de operativos de deportación contra migrantes mexicanos.
Calderón Ibarra señaló que "nos hace pensar que es un tema de racismo hacia los mexicanos", e hizo un "llamado a recapacitar al presidente de Estados Unidos Donald Trump", al manifestar que "somos habitantes de un país vecino que siempre hemos trabajado".
El dirigente vecinal pidió calma a connacionales mexicanos en Estados Unidos, y mostró confianza en el actuar de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el consulado de Estados Unidos en Acapulco no hay servicios presenciales desde hace varios meses, reveló un trabajador del hotel. Incluso fue retirado el águila que identifica a la Unión Americana.
En la puerta de vidrio de la instalación fueron colocadas dos hojas blancas con una dirección de internet para solicitar información acerca de servicios consulares.
La manifestación se mantiene en una mañana con cielo nublado y ligera lluvia en Acapulco.