°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema de cómputos del INE operó con total transparencia en elección judicial: UAM-I

Ciudadanos emiten su voto durante la elección judicial. Foto
Ciudadanos emiten su voto durante la elección judicial. Foto Germán Canseco / Archivo
11 de junio de 2025 18:23

Ciudad de México. El sistema de cómputos del Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección judicial “operó con total apego a los principios de transparencia, integridad y legalidad, garantizando la trazabilidad completa de cada operación realizada y la veracidad de los resultados generados”.

Así lo confirmó la evaluación técnica que realizó la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I), durante los nueve días de operación del sistema y hasta el momento de su cierre.

En un comunicado, el INE informó que la evaluación, realizada por especialistas en ingeniería de software y seguridad informática, tuvo como propósito verificar que el sistema no incorporara mecanismos que pudieran alterar o manipular los resultados electorales.

Indicó que en colaboración con la Oficialía Electoral del instituto y un notario público, se validó que el sistema instalado para la jornada electoral del pasado primero de junio, fuera exactamente el mismo que se evaluó previamente, además de que la base de datos se encontrara en estado cero antes del inicio de operaciones, descartando así cualquier carga anticipada de información.

La revisión técnica que realizó la UAM-I comprendió: evaluación funcional del sistema, asegurando la correcta ejecución de cada módulo operativo; pruebas de seguridad informática, orientadas a descartar vulnerabilidades que pudieran comprometer la integridad del sistema; y verificación de la integridad en la generación de resultados, garantizando que los datos no sean modificables en el proceso.

De igual manera, el análisis del código ejecutable y de la configuración de infraestructura, para confirmar su correspondencia con el sistema previamente aprobado.

El INE también informó que mañana los consejos locales de cada entidad federativa sesionarán en punto de las 9:00 horas para realizar el cómputo de la votación obtenida para las elecciones del Circuito Judicial que corresponda.

Para esto, se tomará nota de los resultados que consten en las actas de cómputo distrital de cada elección, realizando la suma por Distritos Judiciales Electorales al que correspondan.

Imagen ampliada

SCJN obliga a Televisa a compartir su infraestructura de telecomunicaciones

La Cortte rechazó el amparo de Televimex, filial de Televisa, y validó la reforma de 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones que obliga a los concesionarios a compartir infraestructura.

SCJN revisará veto a corridas de toros sin consulta en Malinaltongo, Benito Juárez

El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.

Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE

La disputa entre Theodoros Kalionchiz de la Fuente y Ricardo Mejía Berdeja surgió por los contratos del suministro de carbón a la empresa del Estado, cuando el segundo hizo referencia al primero de haberse casado con una integrante de la familia dueña de un consorcio.
Anuncio