°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Califica Trump a los manifestantes de "enemigos extranjeros" y "animales"

El presidente Donald Trump habla con la prensa tras llegar en el Air Force One a la Base Conjunta Andrews, Maryland, el 10 de junio de 2025. Foto
El presidente Donald Trump habla con la prensa tras llegar en el Air Force One a la Base Conjunta Andrews, Maryland, el 10 de junio de 2025. Foto Ap
11 de junio de 2025 07:17

El presidente Donald Trump llamó animales y un enemigo extranjero a los manifestantes que rechazan sus medidas antinmigrantes, durante un discurso que en teoría pretendía reconocer el 250 aniversario del ejército de Estados Unidos. Lo que presencian en California es un ataque en toda regla a la paz, el orden público y la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión foránea de nuestro país, añadió. El magnate vinculó las protestas con lo que llamó migración descontrolada y afirmó que Europa, crítica con su administración, también debe actuar. La migración descontrolada conduce al caos, declaró Trump. En Europa también la tienen. Está sucediendo en muchos países europeos. Más les vale actuar antes de que sea demasiado tarde.

Imagen ampliada

Por unanimidad, diputados aprueban aumentar penas y agravantes por despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio