°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se negocia un acuerdo en caso contra ‘El Mayo’ Zambada

Ilustración de Ismael 'El Mayo' Zambada durante una de sus audiencias; el capo mexicano enfrenta 17 cargos criminales federales en su contra por narcotráfico Foto
Ilustración de Ismael 'El Mayo' Zambada durante una de sus audiencias; el capo mexicano enfrenta 17 cargos criminales federales en su contra por narcotráfico Foto Ap / Archivo
11 de junio de 2025 11:25

Nueva York y Washington. Los fiscales federales encargados del caso contra Ismael El Mayo Zambada García solicitaron, con el acuerdo de los abogados defensores, una segunda prórroga de la audiencia citada para el próximo 16 de junio, al indicar que siguen discutiendo un acuerdo para evitar un juicio.

“Tal como esta enterada la corte, las partes han… discutido el potencial de una resolución sin un juicio”, escribió el fiscal federal Joseph Nocella al juez Brian Cogan, encargado del caso contra Zambada García. En la misiva solicita una prórroga de por lo menos 60 días para la próxima audiencia preparativa para un eventual juicio (si no se llega a un acuerdo).

El juez Cogan aprobó la solicitud y cambio la cita para la próxima audiencia para el 25 de agosto.

Zambada enfrenta 17 cargos criminales federales en su contra por narcotráfico, incluyendo algunas que califican para la pena de muerte. Los fiscales aún no han decidido incluir esa pena máxima a su caso, algo que queda pendiente en la agenda para la próxima audiencia.

La opción de una resolución negociada del caso contra Zambada se había mencionado públicamente en una audiencia en enero ante el juez Cogan -el mismo que presidió el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán Loera y después de Genaro García Luna en el Tribunal Federal del Distrito del Este con sede en Brooklyn, Nueva York.

Zambada fue presentado por primera vez ante este tribunal en Nueva York el pasado 13 de septiembre, después de ser trasladado desde Texas, donde inició su proceso judicial en Estados Unidos. Ha estado en manos de las autoridades federales estadunidenses desde el 25 de julio de 2024, cuando llegó en un avión privado junto con Joaquín Guzmán López, un hijo de El Chapo, en circunstancias aún misteriosas (Zambada acusó en una carta que fue “secuestrado” por El Chapito).

Imagen ampliada

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.

Al menos 74 heridos en recientes protestas de jóvenes en Lima

Las primeras manifestaciones se registraron el 20 y 21 de septiembre y se repitieron el pasado fin de semana

Derrumbe en escuela islámica de Indonesia deja un muerto y casi 100 heridos

Estudiantes permanecen bajo los escombros por lo que se teme que el número de víctimas fatales aumente. La escuela “Al Khoziny” se ubica en la ciudad de Sidoarjo, en Java Oriental.
Anuncio