°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Becas redujeron deserción escolar en preparatorias de Tamaulipas

Miguel Ángel Valdez García, titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. Foto
Miguel Ángel Valdez García, titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. Foto Tomada del FB Secretaría de Educación de Tamaulipas
11 de junio de 2025 09:30

Ciudad Victoria, Tamps. Por la entrega de becas Rita Cetina y Benito Juárez del gobierno federal a estudiantes de secundaria y media superior en Tamaulipas, se está erradicando la deserción escolar en escuelas preparatorias.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, dijo que en las escuelas preparatorias hay una deserción de 11 por ciento en los planteles escolares, pero con la asignación de becas Benito Juárez, los jóvenes permanecen en los planteles educativos.

Indicó que la permanencia en las escuelas preparatorias se reflejan en los egresados de universidades politécnicas y tecnológicas, cuyas especialidades son requeridas por las empresas instaladas en la franja fronteriza con salarios que oscilan en los 12 mil pesos mensuales.

Valdez asegura que “en el resultado final de la educación destacan los docentes que formaron a los alumnos desde preescolar hasta la educación superior, así como los programas de becas en educación básica y media superior, estas acciones del gobierno federal son un incentivo para que los estudiantes permanezcan en las escuelas y disminuir la deserción escolar.

“Este salario es importante como un primer empleo, donde las empresas siguen buscando profesionistas en las instituciones educativas de Tamaulipas por la disciplina y la capacidad de nuestros estudiantes, lo cual resulta satisfactorio”.

Reconoció que hay un rezago del 30 por ciento en la infraestructura de las escuelas y la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya es trabajar en los próximos tres años para que haya escuelas dignas y de la mano del gobierno federal en el programa “escuela digna”, al cual le son inyectados 280 millones de pesos por parte del gobierno estatal.

Asimismo, comentó que se hace lo propio para que en las escuelas haya maestros permanentemente y reciban capacitación en los principios de la escuela mexicana, como es valorar el aspecto comunitario, trabajar en base a proyectos y rescatar el humanismo.

Añadió que es necesario mejorar el nivel académico de español, matemáticas, ciencias y civismo, sobre urge reforzar los contenidos de las matemáticas ya que se han detectado carencias de recursos materiales y recursos humanos.

Por ello estamos preparando perfiles aptos para la materia matemática sobre todo que permanezcan frente a grupo y trabajamos en reducir el burocratismo para que los profesores se dediquen a enseñar y no llenar formatos.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Suman ya 3 fallecidos tras choque de combi de pasajeros en autopista México-Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso de la tercera víctima ocurrió el sábado en el Hospital General de Zona numero 53.

Guerrero: protestan y borran el nombre de Rubén Figueroa de parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.
Anuncio