°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabre México mercado de importación de productos avícolas de Brasil

Se garantiza la sanidad y la protección de la industria avícola nacional. Foto
Se garantiza la sanidad y la protección de la industria avícola nacional. Foto Sader
10 de junio de 2025 17:19

Ciudad de México. Tras suspender las importaciones a mediados de mayo pasado por un brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó este martes que se reabrió al mercado mexicano los envíos de productos avícolas desde ciertas regiones de Brasil, bajo la condición de garantizan plenamente la sanidad y la protección de la industria nacional.

Tras analizar la información epidemiológica por la autoridad sanitaria brasileña, la Sader indicó en un comunicado que la restricción continuará para las plantas productoras el estado de Río Grande Do Sul, donde se presentó el brote el pasado 16 de mayo, que significan el 5.5 por ciento de las importaciones provenientes de Brasil hacía México. Detalló que desde ese día el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) solicitó información sanitaria sobre las medidas implementadas para su control y erradicación.

Resaltó que una vez que Brasil cierre de manera definitiva el brote con base en los criterios de la Organización Mundial de Sanidad Animal y provea la información epidemiológica suficiente al Senasica, también se podrían levantar las restricciones al estado de Rio Grande do Sul.

La secretaría destacó que otros países, como el Reino Unido y Japón, adoptan medidas equivalentes, que incluyen a mercancías como carne y despojos avícolas, huevo fértil, pollitos de hasta tres días de edad, materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas y aves canoras, ornato y rapaces.

Señaló que tomó la medida con el propósito de proteger el abasto de los productos avícolas que demanda la población mexicana. “Productos como el huevo y el pollo contribuyen de manera muy destacada al consumo y a la nutrición de la población”, apuntó.

Imagen ampliada

Confía Sheinbaum en que pase reforma de Ley de Aguas antes de concluir el año

La mandataria mencionó que se harán modificaciones a la iniciativa para dejar claros temas como la cesión de pozos.

Canciller De la Fuente pide licencia médica indefinida

Roberto Velasco será encargado de despacho de la cancillería.

Gertz deja la FGR; va de embajador a un "país amigo"

No se cumplió el requisito de causa grave para abandonar la FGR, señala la oposición.
Anuncio