°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gaza: suman 130 asesinados al buscar comida

Israel deportará a los 12 activistas del barco ‘Madleen’ que interceptó en aguas internacionales el domingo. En tanto, una multitud de nuevo fue baleada cuando iba en busca de alimentos a un centro de distribución en Rafah, con saldo de 14 muertos. En la imagen, la ciudad de Gaza.
Israel deportará a los 12 activistas del barco ‘Madleen’ que interceptó en aguas internacionales el domingo. En tanto, una multitud de nuevo fue baleada cuando iba en busca de alimentos a un centro de distribución en Rafah, con saldo de 14 muertos. En la imagen, la ciudad de Gaza. Foto Ap
10 de junio de 2025 07:20

Jan Yunis. Fuerzas israelíes y hombres armados aliados de Israel dispararon nuevamente ayer a una multitud en la franja de Gaza que se dirigía a un centro de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), apoyada por Israel y Estados Unidos, con saldo de 60 muertos, informaron el Ministerio de Salud de Gaza y hospitales locales.

Las autoridades palestinas elevaron a más de 130 los fallecidos y a mil los heridos por disparos de las fuerzas israelíes durante las entregas de ayuda de la GHF. Testigos señalaron que los hombres armados parecían estar aliados con el ejército israelí, operando en estrecha proximidad a las tropas y retirándose a una zona militar de Israel en la ciudad sureña de Rafah, mientras la multitud les arrojaba piedras.

Israel reconoció recientemente apoyar a grupos armados locales opuestos a Hamas.

Heba Joda, quien estaba en la multitud el lunes pasado, dijo que los disparos comenzaron en una rotonda donde han ocurrido tiroteos anteriores, a alrededor de un kilómetro del sitio de reparto de víveres. Añadió que los disparos provenían de la zona peligrosa donde se estacionan las tropas israelíes y aliados.

Contó que vio a hombres de una milicia local liderada por Yasser Abu Shabab tratando de organizar a las multitudes en filas en la carretera. Cuando la gente avanzó, los agresores abrieron fuego. Luego, las personas les arrojaron piedras, obligándolos a retirarse.

El grupo Abu Shabab, que se autodenomina las Fuerzas Populares, asevera que está protegiendo los alrededores de los centros de la GHF en el sur de Gaza. Trabajadores humanitarios relataron que el grupo tiene un largo historial de saqueo de camiones de ayuda de la ONU. La GHF afirmó que no trabaja con el grupo Abu Shabab.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio