°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adolescente asesina a puñaladas a asistente educativa en Francia

La escuela secundaria Francoise Dolto, donde una auxiliar de cátedra de 31 años fue apuñalada con un cuchillo por un alumno de 14 años durante un registro de bolsos en Nogent, este de Francia, el 10 de junio de 2025.
La escuela secundaria Francoise Dolto, donde una auxiliar de cátedra de 31 años fue apuñalada con un cuchillo por un alumno de 14 años durante un registro de bolsos en Nogent, este de Francia, el 10 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de junio de 2025 13:38

París. Un alumno de 14 años acuchilló este martes a una vigilante educativa en Francia, donde las autoridades reforzaron los controles en los centros educativos para incautarse de armas blancas tras una serie de mortales peleas juveniles.

Francia lanzó estos controles en marzo tras la muerte de un joven de 17 años durante una pelea delante de un liceo de la región de París. A finales de abril, otra adolescente murió acuchillada en Nantes, en el oeste del país.

La última tragedia se produjo este martes durante un control de mochilas efectuado por la gendarmería francesa en el centro de secundaria Françoise Dolto de Nogent, en el este de Francia.

La mujer de 31 años recibió "varias cuchilladas" poco antes de las 08H00 "a la llegada de los alumnos, durante un control visual de las mochilas", indicaron las autoridades educativas locales.

El adolescente de 14 años, según el fiscal, se encuentra en custodia policial, precisó la prefectura. Uno de los gendarmes resultó herido leve.

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció una "violencia sin sentido" y anunció "tolerancia cero" para este tipo de ataques, que conmocionaron a la comunidad educativa y a la clase política.

Alrededor de 300 alumnos del centro fueron confinados en un primer momento, antes de ser enviados a sus casas, explicó la prefectura local. También se puso en marcha una célula de asistencia psicológica.

Según las autoridades, el control estaba "previsto desde hace tiempo" en el marco de la operación a nivel nacional y el centro no tenía "dificultades particulares".

La ministra de Educación, Élisabeth Borne, explicó que el joven, que era delegado contra el acoso, había sido expulsado temporalmente dos veces a inicios de año por "perturbar" la clase, pero no había dado problemas desde entonces.

Desde finales de marzo, las fuerzas de seguridad realizaron más de 6.000 controles en Francia que condujeron a la incautación de al menos 186 cuchillos y a la detención de 32 personas, indicó el gobierno.

El gobierno se encuentra bajo presión de la ultraderecha que aprovecha estos dramas para denunciar la "apatía de las autoridades públicas", en palabras de su líder Marine Le Pen.

Ante los diputados, el primer ministro, François Bayrou, abogó por "experimentar" el uso de arcos detectores a la entrada de los centros y, en una entrevista en la cadena TF1, anunció que prohibirán "rápidamente" la venta de cuchillos a menores.

Macron atribuyó esta "epidemia" a las "explosión de las familias" y a las "redes sociales". En este sentido, prometió en la cadena France 2 "prohibir" el acceso de los menores de 15 años a estas últimas en unos "meses", si la Unión Europea no lo hace.

El líder de izquierda radical Jean-Luc Mélenchon llamó por su parte al gobierno a "prestar atención a la salud mental" de los jóvenes, especialmente de los varones que "se sumen" en la violencia.

Imagen ampliada

Cámara de Representantes vota a favor de publicar archivos de Epstein

Ahora pasa al Senado para su aprobación. El proyecto insta al Departamento de Justicia a publicar toda la información posible.

Oposición en Ucrania exigen la dimisión total del gabinete de Zelensky

La sesión había sido convocada por la mayoría oficialista para formalizar el cese de los dimitidos ministro de Justicia, y antes de Energía, Herman Galuschenko, y de su sucesora al frente de la cartera de Energía, Svitlana Grinchuk, quienes no sólo cobraban comisiones ilegales de las empresas contratistas del consorcio público Energoatom, sino también eran amantes.

Juez impide que Texas reconfigure su mapa electoral para 2026

El juez de distrito estadunidense Jeffrey Brown ordenó al estado que, en su lugar, utilice las líneas de los distritos de la Cámara de Representantes adoptadas por la legislatura de Texas en 2021 para las elecciones al Congreso del próximo año.
Anuncio