°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda energética crecerá 24% a 2050: OPEP

El logotipo de la Feria Mundial de Energía en Calgary, Alberta, Canadá, el martes 10 de junio de 2025. Foto
El logotipo de la Feria Mundial de Energía en Calgary, Alberta, Canadá, el martes 10 de junio de 2025. Foto Ap
10 de junio de 2025 17:53

Calgary. El crecimiento de la demanda de petróleo seguirá siendo fuerte en las próximas dos décadas y media, a medida que aumente la población mundial, declaró el martes el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais.

La OPEP prevé un aumento de 24 por ciento de las necesidades energéticas mundiales de aquí a 2050, con una demanda de petróleo superior a 120 millones de barriles por día en ese periodo. Esta estimación coincide con las Perspectivas Mundiales del Petróleo 2024.

“No hay un pico de demanda de petróleo en el horizonte”, afirmó Al Ghais en su intervención en el Global Energy Show de Calgary, Alberta.

La OPEP está retirando sus recortes de producción a un ritmo más rápido de lo previsto inicialmente, aumentando el bombeo en 411 mil barriles diarios en mayo, junio y julio.

Los aumentos, junto con la preocupación de que la guerra comercial del presidente estadunidense Donald Trump debilite la economía mundial, han presionado los precios del petróleo en los últimos meses.

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) dijo el martes que espera que los precios del Brent desciendan a cerca de 60 dólares por barril a finales de año y a un promedio de 59 dólares por barril el próximo año.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio