°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda energética crecerá 24% a 2050: OPEP

El logotipo de la Feria Mundial de Energía en Calgary, Alberta, Canadá, el martes 10 de junio de 2025. Foto
El logotipo de la Feria Mundial de Energía en Calgary, Alberta, Canadá, el martes 10 de junio de 2025. Foto Ap
10 de junio de 2025 17:53

Calgary. El crecimiento de la demanda de petróleo seguirá siendo fuerte en las próximas dos décadas y media, a medida que aumente la población mundial, declaró el martes el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais.

La OPEP prevé un aumento de 24 por ciento de las necesidades energéticas mundiales de aquí a 2050, con una demanda de petróleo superior a 120 millones de barriles por día en ese periodo. Esta estimación coincide con las Perspectivas Mundiales del Petróleo 2024.

“No hay un pico de demanda de petróleo en el horizonte”, afirmó Al Ghais en su intervención en el Global Energy Show de Calgary, Alberta.

La OPEP está retirando sus recortes de producción a un ritmo más rápido de lo previsto inicialmente, aumentando el bombeo en 411 mil barriles diarios en mayo, junio y julio.

Los aumentos, junto con la preocupación de que la guerra comercial del presidente estadunidense Donald Trump debilite la economía mundial, han presionado los precios del petróleo en los últimos meses.

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) dijo el martes que espera que los precios del Brent desciendan a cerca de 60 dólares por barril a finales de año y a un promedio de 59 dólares por barril el próximo año.

Imagen ampliada

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.

Valor del trabajo en labores domésticas y de cuidados supera contribución en PIB de manufacturas y comercio

El valor que se generó por el trabajo no remunerado de los hogares, como porcentaje del PIB del total de la economía, superó algunas actividades económicas, como la industria manufacturera (20.1 por ciento) y el comercio (18.7 por ciento), principales actividades de la economía nacional.

Las ventas minoristas aminoran su ritmo de avance en septiembre

Los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor no registraron crecimiento mensual en septiembre de 2025, tras el tímido avance en agosto de 0.5 por ciento.
Anuncio