°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluirá SICT carretera que une a Sinaloa con Durango

Este camino va a reducir cerca de 10 horas el traslado entre dos poblaciones que conecta a Durango y Sinaloa, destacó el titular de la SICT. Foto
Este camino va a reducir cerca de 10 horas el traslado entre dos poblaciones que conecta a Durango y Sinaloa, destacó el titular de la SICT. Foto @SICTmx
09 de junio de 2025 22:41

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) está por concluir la carretera San Ignacio-Tayoltita, de 96 kilómetros, que unirá al estado de Sinaloa con Durango, y reducirá cerca de 10 horas el traslado entre esas dos poblaciones.

Se trata de una obra de continuidad que la actual administración retomó y se labora en el último tramo, con el apoyo de tres frentes de trabajo, 377 trabajadores y 50 máquinas.

“A finales de julio estaremos poniendo en operación esta obra”, afirmó el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina.

Este camino va a reducir cerca de 10 horas el traslado entre dos poblaciones que conecta a Durango y Sinaloa, destacó el titular de la SICT.

Beneficiará a más de 11 mil habitantes, de los cuales alrededor de 6 mil pertenecen a San Ignacio, El Limoncito (El Palmar), Vado Hondo, El Puente, El Espíritu, La Bajada, El Guayabo, Los Platanitos, Tepehuaje, Tenchoquelite, Los Brasiles, El Cantón, Las Lajas, Los Humayes, La Huerta, San Fermín, San Rafael y San Juan, del municipio de San Ignacio, Sinaloa.

A su vez, beneficiará a más de 5 mil pobladores de las comunidades de Tayoltita, La Tecolota y Valderrama, del municipio de San Dimas, Durango.

Esta carretera tendrá un túnel, tres viaductos y cuatro puentes: Los Frailes, El Candelero y El Platanito, entre los kilómetros 15+500 al 49+000.

La construcción del viaducto de El Sauz, de 144 metros de longitud, registra importantes avances; ya están fabricados las trabes y se estarán montando entre junio y julio.

En el tramo que corresponde a Sinaloa ya se concluyeron labores en 84.4 km, por lo que el avance global de obra es del 98 por ciento.

El presidente municipal de San Dimas, Durango, Armando Barrón Alvarado, expuso que cuando casi no había camionetas para trasladarse a Tayoltita-San Ignacio, el viaje duraba 7 u 8 horas.

“En el sector salud nos va a traer muy buenos beneficios, porque Tayoltita es un pueblo donde todo el tiempo se ha batallado en el traslado de personas enfermas”, comentó Barrón.

En tanto, la cuarta regidora del municipio de San Dimas que habita en Tayoltita, María Victoria Sandoval Olivas, expuso que la gente no podía trasladarse por vía terrestre a Sinaloa.


 

Imagen ampliada

Entregan 29 polvorines reparados en Tultepec

Fueron reconstruidos tras la explosión en cadena ocurrida el pasado 11 de junio.

La Red Médica de la UG con crisis financiera, alerta rectora

La Red Médica fue creada el 12 de septiembre de 1996, a través de un acuerdo entre la UG y dos asociaciones sindicales. La red tiene convenios con 356 doctores, tres farmacias, 58 proveedores de laboratorio y hospitales.
Anuncio