Cuernavaca, Mor. Por octava ocasión en los últimos 5 años, en la escuela primaria Aquiles Serdán de la ciudad capital no hubo clases porque durante el fin de semana delincuentes se metieron a robar, denunciaron docentes de este plantel escolar.
Durante todo este ciclo escolar 2024-2025 se registraron alrededor de 60 robos a primarias y la mayoría de estos se han sido en Cuernavaca, y en municipios aledaños, aseguró Joel Sánchez Velez, secretario de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En la opinión de docentes de la escuela primaria Aquiles Serdán, ubicada en el centro de Cuernavaca, estos delitos se registran de manera “reiterada” en las primarias, - y sin ningún temor a la autoridad municipal, estatal o a la FGE-, porque la policía del municipio de Cuernavaca que preside el alcalde, José Luis Urióstegui, (PAN) no garantiza la seguridad pública ni previenen este tipo de delitos en los diferentes planteles.
Además que la Fiscalía General de Estado (FGE), que encabeza Edgar Maldonado Ceballos, casi nunca, detienen a los ladrones y menos se recuperan los artículos robados de las unidades escolares.
El pasado fin de semana en la escuela primaria mencionada ubicada en la calle Cuauhtemotzín, se llevaron la tubería de agua, por eso este lunes no pudieron recibir a los alumnos en este plantel, porque la institución carece del vital líquido.
Sin embargo, afirmó el dirigente sindical que los hurtos en las primarias no sólo suceden en fin de semana, sino casi todos los días, por lo que demandó a los gobiernos municipales a mejorar la seguridad y agilizar la implementación de cámaras en diferentes planteles conectadas al C4 para que disminuyan estos ilícitos.
“Sucede los fines de semana, entre semana, en periodo vacacional, en varias escuelas se han estado metiendo y han estado vandalizando las instituciones educativas.
“Nosotros hemos estado haciendo el llamado a las autoridades correspondientes, municipales, que son las encargadas de la vigilancia; sin embargo, no solamente hacemos el llamado, también hemos tenido reuniones con algunos ayuntamientos del estado de Morelos para generar una estrategia de seguridad en éstas, que haya vigilancia, y que haya, incluso, algunas cámaras en las escuelas para que estén conectadas a la seguridad pública municipal, para que al momento que sucede un robo pueda ser atendido”, expresó el dirigente de los maestros de Morelos.
Además de los robos reportados en diferentes ocasiones de la escuela primaria Aquiles Serdán del centro de Cuernavaca, también recordó que anteriores días han robado en escuelas del norte de Cuernavaca, en el primer cuadro de la capital, como es en la primaria Benito Juárez, en Chipitlán, en la Antonio Barona y en la Carolina, puntualizó, que se han registrado robos en otros municipios de la entidad, lamentablemente.
Lo que más se han llevado los ladrones de los diferentes centros educativos son el equipo de cómputo, bombas de agua, tinacos, equipo de sonido, mobiliario, tubería, papelería, y una que otra cosa de “valor” que las escuelas tengan “se las llevan”.
Debido que los robos en primarias han ocurrido más en el municipio de Cuernavaca, aseguró que con éste ya están más avanzados en la instalación de cámaras en las escuelas y colonias más inseguras y violentas para tratar de bajar este delito, que afecta a las y los alumnos, maestros y padres de familia, que casi siempre acaban comprando con sus propios recursos lo que se roban los delincuentes. Los recursos de ese programa de seguridad, básicamente la instalación de cámaras será aportado por la comunidad escolar, y el ayuntamiento de Cuernavaca, precisó Sánchez Velez.
El dirigente de la sección 19 del SNTE, confirmó lo que los docentes de la Aquiles Serdán sostienen, en el sentido que la FGE que encabeza Maldonado tampoco procura justicia, - ni antes con Carmona-, ya que no ha esclarecido e investigado ninguno de los robos pese que se presentan sendas denuncias, y tampoco recuperan nada de lo robado.
“Ahí (en la FGE), no tenemos ninguna respuesta todavía, realmente cuando vandalizan una institución, es casi nulo la recuperación de lo que ahí se roban. Hay impunidad”, concluyó el dirigente sindical, quién esta mañana ofreció una rueda de prensa para rechazar la violencia que se registró la semana pasada en las oficinas del SNTE de la Ciudad de México.