°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abandono de adultos mayores llega a niveles alarmantes en Nuevo Laredo

La ley protege a los adultos mayores y que, gracias a las reformas al Código Civil Federal, los hijos están legalmente obligados a brindarles cuidados.
La ley protege a los adultos mayores y que, gracias a las reformas al Código Civil Federal, los hijos están legalmente obligados a brindarles cuidados. Foto: Cuartoscuro / Archivo
09 de junio de 2025 15:11

Nuevo Laredo, Tamps. El abandono de adultos mayores en esta ciudad está alcanzando niveles alarmantes, denunció el regidor, José Hemin Pascacio Rodríguez, tras realizar recorridos por diversas colonias del poniente. Según reportes iniciales, en zonas como Lomas del Río, La Joya y La Sandía se han identificado hasta 80 casos de adultos mayores viviendo en condiciones deplorables.

Durante sus visitas casa por casa, Pascacio ha documentado casos de personas de entre 60 y 85 años que viven sin atención, higiene ni compañía. “He encontrado adultos mayores con más de medio año sin cortarse el cabello y más de 12 días sin cambiarse de ropa. Es inhumano”, expresó con preocupación.

El regidor subrayó que muchos de estos adultos mayores dedicaron su vida a formar familias, pero hoy viven en el olvido. “Hay personas que tuvieron hasta ocho hijos, y ninguno los visita. Es una muestra dolorosa del deterioro de los valores familiares”, lamentó.

 Pascacio recordó que la ley protege a los adultos mayores y que, gracias a las reformas al Código Civil Federal, los hijos están legalmente obligados a brindarles cuidados, sin importar si recibieron herencias o propiedades. “El DIF puede intervenir, y si no hay conciliación, se actúa por la vía legal”, explicó.

 Finalmente, hizo un llamado a la conciencia colectiva: “Un día todos llegaremos a esa etapa de la vida. Lo que hagamos hoy como sociedad será el reflejo de lo que recibiremos mañana. No podemos seguir permitiendo este abandono silencioso”, concluyó.

Imagen ampliada

Plaguicidas en Canadá y EU reducen arribo de mariposas

Se propone la secretaria del Medio Ambiente gestionar mejor cuidado de las monarcas.

Se debe volver a la agricultura indígena, la convencional es insostenible: INIFAP

Erica Muñiz Reyes, presidenta de la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible, agregó que los pueblos originarios “son los que han entendido muy bien el papel de la naturaleza para obtener un alimento".

En 2024, desaparecieron 8 personas al día en Baja California

Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, Baja California ocupa el tercer lugar nacional con reportes de personas desaparecidas y no localizadas, solo después de Tamaulipas y Nuevo León.
Anuncio