°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancia récord de bancos: 100 mil mdp en los cuatro primeros meses

Torre de BBVA en la Ciudad de México.
Torre de BBVA en la Ciudad de México. Foto Roberto García / Archivo
09 de junio de 2025 07:09

Entre enero y abril, el conjunto de los bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias por 100 mil 292 millones de pesos, un monto sin precedente para un periodo similar desde que hay registros, revelan cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El monto resulta 3.25 por ciento superior, en términos reales, si es comparado con los 93 mil 457 millones de pesos que fueron reportados entre enero y abril del año pasado, de acuerdo con los más recientes datos que fueron divulgados por el organismo regulador del sistema financiero nacional.

El monto y la tasa de crecimiento de las utilidades de los bancos privados contrastan con la evolución de la economía mexicana, que crece menos que el año pasado, fenómeno conocido como desaceleración.

Si se considera que en abril el crecimiento de la actividad económica fue de 0.7 por ciento a tasa anual, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de crecimiento de los bancos fue 4.5 veces superior.

El monto obtenido por los bancos en el primer cuatrimestre del año resulta 1.4 veces superior al presupuesto que este año fue otorgado al Poder Judicial, que según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ascendió a 70 mil 983 millones de pesos.

De acuerdo con las cifras de la CNBV, la agrupación de los siete bancos de importancia sistémica –aquellos que en caso de quiebra pondrían en riesgo la estabilidad del sistema financiero mexicano– concentró 74 por ciento de las ganancias, con un monto que suma 74 mil 695 millones de pesos. Los bancos de importancia sistémica son BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa.

Las ganancias antes de impuestos de los bancos sumaron 138 mil 96 millones de pesos, según las estadísticas de la CNBV.

El margen financiero, que principalmente resulta de la diferencia entre los intereses pagados a los ahorradores y los cobrados a los deudores, se situó en 294 mil 655 millones de pesos, una cifra 3.9 por ciento superior en términos reales comparada con los 272 mil 664 millones reportados entre enero y abril de 2024.

Los bancos obtuvieron por cobro de intereses 613 mil 831 millones de pesos, mientras sus gastos ascendieron a 319 mil 177 millones.

Sin embargo, los bancos no ignoran la situación económica del país, pues crearon reservas para riesgos de crédito (eventuales pérdidas) por 66 mil 374 millones de pesos, monto 10 por ciento superior respecto a los 57 mil 811 millones generados en el primer cuatrimestre de 2024.

Las estadísticas de la CNBV indican que, al concluir abril, el saldo de la cartera de crédito total se situaba en 7 billones 776 mil 464 millones de pesos, monto 7.4 por ciento mayor al reportado en el mismo mes del año previo.

La tasa de crecimiento de la cartera de financiamiento en el cuarto mes del año fue 10 veces superior a la del avance de la economía.

Por su parte, el índice de morosidad se colocó en 2.05 por ciento, un alza de 0.03 puntos porcentuales respecto al 2.02 por ciento reportado en abril de 2024.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio