°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guardia Nacional resguarda Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles

Elementos del Departamento de Seguridad Nacional de EU, oficiales de policía y miembros de la Guardia Nacional resguardan el Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles, California, el 8 de junio de 2025. Foto
Elementos del Departamento de Seguridad Nacional de EU, oficiales de policía y miembros de la Guardia Nacional resguardan el Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles, California, el 8 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Ap
08 de junio de 2025 13:48

Los Ángeles. Unos 300 efectivos de la Guardia Nacional enviados por orden del presidente Donald Trump, llegaron el domingo a Los Ángeles, apostándose fuera de un complejo federal que permaneció en gran medida tranquilo y sin protestas importantes tras dos días de enfrentamientos con las autoridades de inmigración.

La medida marcó la primera vez en seis décadas que la guardia nacional de un estado fue activada sin una solicitud de su gobernador, según el Brennan Center for Justice.

El domingo por la mañana, algunos uniformados estaban estacionados fuera del Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles, vestidos con equipo táctico y portando armas largas frente a vehículos blindados.

Un pequeño número de manifestantes se reunió en el lugar, junto con la representante demócrata Maxine Waters, quien exigió entrar a la instalación.

Su llegada sigue a dos días de protestas que comenzaron el viernes en el centro de Los Ángeles antes de extenderse el sábado a Paramount, una ciudad predominantemente latina al sur de la ciudad, y la vecina Compton.

Mientras los agentes federales se organizaban cerca de un Home Depot en Paramount, los manifestantes buscaron bloquear los vehículos de la Patrulla Fronteriza, lanzando piedras y trozos de cemento. En respuesta, los agentes federales con equipo antidisturbios lanzaron gas lacrimógeno, explosivos de aturdimiento y bolas de pimienta.

Las tensiones eran altas después de una serie de redadas por parte de las autoridades de inmigración el día anterior, mientras el recuento semanal de arrestos de inmigrantes en la ciudad superaba los 100. Un líder sindical prominente fue arrestado mientras protestaba y acusado de obstruir a las fuerzas del orden.

El despliegue de la Guardia Nacional se produjo a pesar de las objeciones del gobernador Gavin Newsom, quien acusó a Trump de una "completa sobrerreacción" diseñada para crear un espectáculo.

En una directiva el sábado, Trump invocó una disposición legal que le permite desplegar miembros del servicio federal cuando hay "una rebelión o peligro de una rebelión contra la autoridad del Gobierno de los Estados Unidos".

Newsom llamó a Trump el viernes por la noche y hablaron durante unos 40 minutos, según la oficina del gobernador. No estaba claro si hablaron el sábado o el domingo.

Hubo cierta confusión en torno al momento exacto de la llegada de la guardia. Poco antes de la medianoche, hora local, Trump felicitó a la Guardia Nacional por un "trabajo bien hecho". Pero menos de una hora después, la alcaldesa de Los Ángeles Karen Bass indicó dijo que las tropas aún no habían llegado.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró el domingo que el propósito del despliegue era “proveer seguridad para las operaciones y asegurarse de que haya protestas pacíficas”.

Las tropas incluían miembros del 79º Equipo de Combate de la Brigada de Infantería, según una publicación en redes sociales del Departamento de Defensa.

En una señal del enfoque agresivo de la administración, el secretario de Defensa Pete Hegseth también amenazó con desplegar a los marines en servicio activo "si la violencia continúa" en la región.

El senador de Vermont Bernie Sanders dijo que la orden de Trump refleja "un presidente moviendo rápidamente a este país hacia el autoritarismo" y “usurpando los poderes del Congreso”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, un firme aliado de Trump, respaldó la medida del presidente, insistiendo en las críticas de los republicanos contra los demócratas de California.

“Gavin Newsom ha demostrado una incapacidad o falta de voluntad para hacer lo necesario, por lo que el presidente intervino”, dijo Johnson.


 


 

Imagen ampliada

Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.
Anuncio