°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muy probable, que mayoría de migrantes detenidos sean mexicanos: cónsul en LA

La policía detiene a un hombre durante una protesta en el barrio Paramount de Los Ángeles, el sábado 7 de junio de 2025, tras operativos de las autoridades federales de inmigración.
La policía detiene a un hombre durante una protesta en el barrio Paramount de Los Ángeles, el sábado 7 de junio de 2025, tras operativos de las autoridades federales de inmigración. Foto: Ap
07 de junio de 2025 18:04

Ciudad de México. El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, informó este sábado que es altamente probable que la mayoría de las cerca de 50 personas detenidas durante la operación migratoria realizada el viernes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sean de nacionalidad mexicana. Además, advirtió sobre un preocupante aumento en las detenciones de migrantes que acuden a sus audiencias en la corte migratoria, una tendencia que se ha intensificado en los últimos días.

Según detalló, las acciones de ICE se llevaron a cabo en un sitio de trabajo y en un lugar de reunión habitual de jornaleros. Ante esta situación, y por instrucciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), personal de los consulados de México en Los Ángeles, San Bernardino y Santa Ana está realizando visitas proactivas a centros de detención en la región. El objetivo es localizar a los ciudadanos mexicanos que han sido privados de su libertad y ofrecerles asistencia consular de manera inmediata.

El cónsul recomendó a las personas que tienen una audiencia próxima en la corte migratoria que consulten previamente con su abogado de migración, para evaluar la posibilidad de presentarse acompañados o de gestionar que la audiencia se realice de forma virtual, con el fin de protegerse ante posibles detenciones.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad mexicana a actuar con cautela en caso de ser detenida por las autoridades migratorias. Insistió en la importancia de mantener la calma y ser respetuosos, no oponer resistencia ni agredir a los oficiales, no mentir ni entregar documentación falsa, evitar firmar cualquier documento que no se comprenda plenamente, y guardar silencio mientras se contacta de inmediato con el consulado.

El Consulado de México en Los Ángeles reafirmó su compromiso de proteger y apoyar a los mexicanos en el exterior, reiterando que su personal está disponible para asistir en cualquier situación de emergencia. Para ello, se encuentran habilitados los teléfonos del consulado en Los Ángeles, al número (213) 219-0175, y del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (SIAM), disponible las 24 horas, al (520) 623-7874.

Imagen ampliada

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.

Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en caso de que haya un acercamiento entre ambos países, "en lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar".
Anuncio