°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayeron en abril exportaciones de México a EU ante aranceles

En abril de 2025 los envíos de mercancías de México al país vecino tuvieron un valor de 41 mil 868 mdd, lo que implicó una caída de 2.7% frente a los 43 mil 33 millones de dólares reportados en el mismo mes del año pasado. En la imagen de archivo, en Tijuana, Baja California. Foto
En abril de 2025 los envíos de mercancías de México al país vecino tuvieron un valor de 41 mil 868 mdd, lo que implicó una caída de 2.7% frente a los 43 mil 33 millones de dólares reportados en el mismo mes del año pasado. En la imagen de archivo, en Tijuana, Baja California. Foto Omar Martínez
05 de junio de 2025 09:43

Ciudad de México. En abril las exportaciones de México hacia Estados Unidos cayeron por primera vez en el año en medio de una serie de aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, revelan datos oficiales; no obstante, nuestro país se mantiene como el principal socio comercial de la mayor potencia económica del mundo, por encima de Canadá y China, que reportaron importantes desplomes en sus exportaciones.

De acuerdo con datos de la Oficina del Censo del Departamento de Estados Unidos, en abril de 2025 los envíos de mercancías de México al país vecino tuvieron un valor de 41 mil 868 millones de dólares, lo que implicó una caída de 2.7 por ciento frente a los 43 mil 33 millones de dólares reportados en el mismo mes del año pasado.

Las importaciones, muestra el informe del organismo gubernamental estadunidense, también indican una contracción, dado que bajaron de 29 mil 386 millones de dólares en abril de 2024 a 27 mil 845 millones de dólares en mismo mes de 2025.

No obstante, México continúa siendo el principal socio comercial de EU —medido por la suma de exportaciones e importaciones— con un intercambio bilateral que ascendió a 69 mil 700 millones de dólares, equivalente a 15 por ciento del comercio.

Por debajo se colocó Canadá, con 56 mil 600 millones de dólares, que representó 12.2 por ciento del comercio de EU con el mundo, tras un desplome de 14.3 por ciento en sus exportaciones; y más abajo quedó China, con 33 mil 600 millones de dólares, iguales a 7.2 por ciento, derivado una caída de 19.7 por ciento.

Imagen ampliada

Lluvias extremas generan afectaciones a bolsillos de las familias

Las inundaciones afectan la movilidad, dañan productos de comerciantes informales y exponen a los ciudadanos a riesgos al transitar por zonas anegadas.

Nobel de Economía reconoce trabajos sobre el impacto de la tecnología y la innovación

El de Economía es el único galardón que no figura entre los cinco originales creados por el científico sueco Alfred Nobel, fallecido en 1896.

Los mercados financieros recuperan las ganancias, tras el alivio de Trump

En la apertura de este lunes, el peso mexicano recupera terreno que perdió la sesión del viernes frente al dólar, al apreciarse esta mañana 0.57 por ciento, para operar en alrededor de 18.4704 unidades por dólar.
Anuncio