°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Relatora de ONU expresa preocupación por detención del defensor Higinio Bustos

Higinio Bustos fue detenido en mayo del 2021 en Veracruz y permanece preso en el Centro de Reinserción Social de Tantoyuca por presunto homicidio calificado.
Higinio Bustos fue detenido en mayo del 2021 en Veracruz y permanece preso en el Centro de Reinserción Social de Tantoyuca por presunto homicidio calificado. Foto Cuartoscuro / archivo
04 de junio de 2025 15:24

La relatora especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos de la ONU, Mary Lawlor, y la vicepresidenta de comunicaciones del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, Ganna Yudkivska, expresaron su “profunda preocupación” por la detención arbitraria del defensor Higinio Bustos Navarro en mayo del 2021 en Veracruz.

Indicaron que Bustos continúa preso en el Centro de Reinserción Social de Tantoyuca por presunto homicidio calificado. “Tememos sea un acto de represalia por sus actividades de defensa de los derechos humanos y de discriminación por su calidad de persona indígena y pertenencia política”, afirmaron en una comunicación enviada al Estado mexicano.

Manifestaron su preocupación por que las acusaciones contra Bustos obstaculicen y desacrediten su labor y los esfuerzos en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. “También que tengan un efecto amedrentador sobre la labor de otras personas defensoras de los derechos humanos y su capacidad de ejercer libremente el derecho a promover y procurar la protección y la realización de los derechos humanos y libertades fundamentales”. 

Las expertas instaron al gobierno mexicano a que adopte todas las medidas necesarias para proteger los derechos y las libertades de Bustos e investigar, procesar e imponer las sanciones adecuadas a cualquier persona responsable de las violaciones alegadas. 

Indicaron que Bustos ha interpuesto tres recursos de amparo ante las autoridades judiciales y administrativas, los cuales han sido rechazados. “Ha permanecido en prisión preventiva desde el 3 de mayo de 2021 y, desde entonces, habría sido sujeto a un proceso judicial marcado por irregularidades, las cuales fueron reconocidas en la opinión número 41/2024 del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, adoptada en agosto de 2024”. 

Refirieron que los agentes que detuvieron a Bustos “no le habrían presentado una orden de detención o documento equivalente, ni explicado los motivos de la detención en el momento en que esta se llevó a cabo”. 

Ante este contexto, solicitaron al Estado mexicano que proporcione cualquier información o comentario en relación con las alegaciones mencionadas, al igual que sobre la base fáctica y jurídica de la acusación y sobre las garantías del debido proceso. 

También que informe sobre las medidas adoptadas para el cumplimiento de la opinión 41/2024 del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria y sobre las medidas de prevención adoptadas para garantizar que las personas defensoras de derechos humanos, en particular de los derechos de los pueblos indígenas, puedan llevar a cabo su labor en México sin miedo a sufrir actos de criminalización.

Imagen ampliada

UNAM y universidades de California refuerzan cooperación académica

Firman carta de intención durante el foro binacional “California-México College and University Opportunities”.

Justicia reproductiva, clave para construir sociedad del cuidado: colectivas

La penalización del aborto y la falta de acceso a este servicio esencial de salud impone maternidades forzadas, señalan más de 80 activistas, colectivas y defensoras de derechos humanos.

Cuba festeja próxima Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe, con sede en México

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tendrá lugar en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto.
Anuncio