°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Claudia Valle y Gilberto Bátiz, próximos magistrados del TEPJF

Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Foto Cuartoscuro / archivo
04 de junio de 2025 13:38

Ciudad de México. Aun cuando solo va el 54.9 por ciento de las casillas computadas, la elección de los dos próximos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está claramente definida por la amplia diferencia que mantienen con los segundos lugares. Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto Bátiz García serán los próximos integrantes de ese órgano.

Con 46 mil 292 paquetes computados de los 84 mil 266 en total, Valle Aguilasocho ha obtenido un millón 856 mil 836 votos, el 15.12 por ciento del total. Muy lejos del segundo lugar entre las mujeres que es Concepción Balderas Fernández, quien computaba apenas 969 mil 199 votos, el 7.89 por ciento, esto es, una diferencia de 877 mil sufragios, prácticamente inalcanzable para revertir la situación.

Por lo que corresponde a los varones, Bátiz García registraba dos millones 125 mil 866 votos, esto es, el 17.31 por ciento, muy distante del segundo lugar que es Rodrigo Quezada que apenas sumaba 547 mil 77 sufragios, esto es, el 4.45 por ciento.

En la elección para la Sala Superior sólo hay dos cargos en disputa para ocupar las dos vacantes que hay en ese órgano, por lo que llegarán un hombre y mujer.

Valle Aguilasocho logró ser postulada, inusualmente, por los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Con nueve años de experiencia como magistrada electoral Federal, es actualmente la presidenta de la Sala Regional Monterrey.

En cuanto a Bátiz García, es magistrado electoral del Tribunal Electoral de Chiapas desde 2019.

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio