°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíbe Trump la entrada a EU a ciudadanos de 12 países

Foto autor
Ap
04 de junio de 2025 18:50

El presidente Donald Trump resucitó la política de prohibición de viajes de su primer mandato tras firmar una orden ejecutiva hoy en la noche que impide que personas de una docena de países ingresen a Estados Unidos.

 Los países incluyen Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

 Además de la prohibición, que entra en vigor a las 12:01 am del lunes, habrá mayores restricciones para los visitantes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

 “Debo actuar para proteger la seguridad nacional y el interés nacional de Estados Unidos y su pueblo”, aseveró Trump en su proclamación.

 La lista es el resultado de una orden ejecutiva emitida por Trump el 20 de enero que requiere que los departamentos de Estado y Seguridad Nacional y el Director de Inteligencia Nacional compilen un informe sobre las “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos y si el ingreso desde ciertos países representaba un riesgo para la seguridad nacional.

 Durante su primer mandato, Trump emitió una orden ejecutiva en enero de 2017 que prohibía los viajes a Estados Unidos a los ciudadanos de siete países predominantemente musulmanes: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.

Fue uno de los momentos más caóticos y confusos de su primer periodo presidencial. A los viajeros de esos países se les prohibió abordar sus vuelos a Estados Unidos o se les detuvo en aeropuertos estadounidenses tras aterrizar. Entre ellos se encontraban estudiantes y profesores, así como empresarios, turistas y personas que visitaban a amigos y familiares.

La orden, a menudo denominada “prohibición musulmana” o “prohibición de viajar”, ​​fue reformulada en medio de impugnaciones legales, hasta que una versión fue confirmada por la Corte Suprema en 2018.

 La orden afectó a varias categorías de viajeros e inmigrantes de Irán, Somalia, Yemen, Siria y Libia, además de norcoreanos y algunos funcionarios del gobierno venezolano y sus familias.

Imagen ampliada

Se cumplen bajas expectativas en reunión de negociadores rusos y ucranios en Turquía

El único acuerdo logrado durante la tercera reunión de las comitivas fue un intercambio de prisioneros y de cadáveres de soldados caídos en combate.

Fiscal general de EU dijo a Trump que su nombre aparece en archivos de Epstein: ‘WSJ’

Son noticias falsas urdidas por los demócratas y los medios liberales, reviró la Casa Blanca.

Ordenan libertad bajo fianza para Kilmar Ábrego

El gobierno de Trump amenazó que si el migrante salvadoreño era liberado, sería detenido de manera inmediata y se enfrentaría a una segunda deportación.
Anuncio