Un juez federal ordenó el miércoles a la administración Trump que proporcione un recurso de hábeas corpus a cientos de migrantes enviados al centro de confinamiento “terrorista” de máxima seguridad en El Salvador (CECOT), y ordenó al gobierno darles oportunidades de impugnar sus detenciones y expulsiones en virtud de la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte del presidente Donald Trump, reportó NBC News.
“Los demandados privaron claramente a estas personas de su derecho a solicitar un recurso de hábeas corpus antes de su expulsión sumaria de Estados Unidos, un derecho que no necesita ser reivindicado mediante una petición”, escribió en la orden el juez federal de distrito James Boasberg de Washington, D.C.
La orden se aplica a todos los no ciudadanos retirados de la custodia de Estados Unidos y transferidos a CECOT "el 15 y 16 de marzo de 2025, de conformidad únicamente con la Proclamación Presidencial titulada 'Invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros con Respecto a la Invasión de los Estados Unidos por el Tren de Aragua'” puntualizó el documento.
No se aplicará a migrantes como Kilmar Abrego García , un salvadoreño expulsado del país casi al mismo tiempo, pero por razones distintas a la invocación por parte de Trump de dicha ley.
“Quizás el presidente invocó legítimamente la Ley de Enemigos Extranjeros. Quizás, además, los demandados tengan razón al afirmar que los demandantes son pandilleros. Pero (y este es el punto crucial) simplemente no hay forma de saberlo con certeza, ya que los demandantes de la CECOT nunca tuvieron la oportunidad de impugnar la decisión del Gobierno”. añadió Boasberg.