°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El mar no tiene dueño: derriban muro para acceder a playa de Sayulita, Nayarit

Dicha obra había sido clausurada por autoridades del medio ambiente tanto municipales, estatales y federales, hasta que se consiguió la orden para poderla derribar, una acción que decenas de ciudadanos presentes aplaudieron.
Dicha obra había sido clausurada por autoridades del medio ambiente tanto municipales, estatales y federales, hasta que se consiguió la orden para poderla derribar, una acción que decenas de ciudadanos presentes aplaudieron. Foto: La Jornada
04 de junio de 2025 10:29

Bahía de Banderas, Nay. Una barda que pretendía ser un mirador, fue derribada por personal del ayuntamiento de Bahía de Banderas, esta había sido construida en la zona federal marítimo-terrestre del pueblo mágico de Sayulita.

El presidente municipal, Héctor Santana quien encabezó dicha acción señaló: "¡En este gobierno no nos prestamos a los privilegios de unos cuantos!".

Hoy derribamos el muro que impedía el libre acceso a la playa en Sayulita, porque las playas de Bahía de Banderas son para todas y todos, no para unos cuantos.

Todos los días vamos a defender los espacios públicos con hechos, el mar no tiene dueño, y mientras este gobierno siga al frente, ni muros, ni cercas ni intereses privados nos van a quitar lo que es del pueblo, eso sí.

"En equipo, gobierno federal, estatal y municipal, vamos a cuidar nuestras costas y a garantizar que lo que es del pueblo se respete".

Dicha obra había sido clausurada por autoridades del medio ambiente tanto municipales, estatales y federales, hasta que se consiguió la orden para poderla derribar, una acción que decenas de ciudadanos presentes aplaudieron, debido a que había sido una exigencia social en las últimas semanas.

Imagen ampliada

Quinto día de bloqueos afecta a automovilistas y transportistas

Movilizaciones de agricultores dejan pérdidas por 2 mil 800 mdp.

Oaxaca: con tradicionales ‘alumbradas’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa y Xoxocotlán

Santa María Atzompa, Oax. Como es tradición, habitantes de Santa María Atzompa y Xoxocotlán, Oaxaca, como cada 31 de octubre acuden al camposanto para celebrar “la alumbrada de los muertos”.

Oaxaca: con tradicional ‘alumbrada’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa

Como cada 31 de octubre, los habitantes acuden al camposanto para colocan flores de cempasúchil y velas de parafina para poder alumbrar el regreso de sus familiares al mundo de los vivos.
Anuncio