°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canacero rechaza aumento en aranceles de EU al acero mexicano

La medida solo afecta a los socios comerciales de la Unión Americana y a la cadena de valor en la región, señala. Foto
La medida solo afecta a los socios comerciales de la Unión Americana y a la cadena de valor en la región, señala. Foto Ap / Archivo
03 de junio de 2025 21:22

Ciudad de México. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) lamentó y rechazó la “injustificada decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer y aumentar los aranceles a las importaciones de acero provenientes de México”.

Explicó que la medida solo afecta a los socios comerciales de la Unión Americana y a la cadena de valor en la región. Apuntó que China y otros países de Asia aumentan subsidios y deprecian su moneda para evadir dichos aranceles.

“La mejor solución para combatir la sobrecapacidad global de acero y las prácticas desleales de comercio es trabajar coordinadamente como región”, indicó el organismo.

Reiteró que el acero mexicano no representa una amenaza para el mercado estadunidense.

Recordó que Estados Unidos  mantiene un superávit en el comercio bilateral de acero con México de 4 mil millones de dólares en productos terminados, el cual aumentará en 2025 ante la caída de las exportaciones de México, las cuales solo en abril y mayo han disminuido en un 50 por ciento.

“Confiamos en las negociaciones en curso a cargo de la Secretaría de Economía y en las medidas urgentes que se establezcan en consecuencia”, indicó.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio