°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la CNTE bloquean cruce fronterizo internacional de San Ysidro

02 de junio de 2025 16:04

Tijuana, BC. Un grupo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloqueó esta mañana durante casi dos horas el cruce fronterizo internacional de San Ysidro de los vehículos que pretendían entrar al país desde California. Ello, como parte de las movilizaciones nacionales para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Geronimo Castro, coordinador de la CNTE en Tijuana, informó que decidieron protestar en la garita para dar a conocer a medios internacionales que las autoridades mexicanas están haciendo caso omiso a sus peticiones.

Recordó que antes de la promulgación de la Ley del ISSSTE en 2007, los trabajadores de la educación se jubilaban al cumplir 30 años de servicio en el caso de los hombres y 28 en el de las mujeres, y ahora tienen que seguir laborando hasta tener 65 años de edad. 

Indicó que otra de sus exigencias es la desaparición de las Afores y que el dinero de sus pensiones sea manejado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Imagen Foto Chris Noyola / 'La Jornada Baja California'

En la manifestación participaron docentes de Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín. La CNTE tendrá una reunión estatal para decidir las siguientes acciones que llevarán a cabo en los próximos días.

Apuntó que la población afectada por su manifestación; “que nos disculpen, pero también nosotros somos pueblo y muchas de las luchas de nosotros son por ellos”.

Por su parte, Édgar Lizárraga, secretario general de la Sección D-I-88 de la CNTE, comentó que este bloqueo es un llamado a la Presidenta para que cumpla lo que prometió en campaña. 

“Es un llamado a la Presidenta que cumpla la palabra nada más, no estamos pidiendo nada que no prometió ella en campaña, que es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007”, externó.

Al lugar también llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad federal, Guardia Nacional, y policías municipales y estatales.

Imagen ampliada

Ponen en marcha plan DN-III en BCS por los efectos de ‘Raymond’

Elementos militares y de la GN realizan recorridos de vigilancia en zonas de riesgo y desalojan personas en caso de ser necesario.

‘Raymond’ se debilita a depresión tropical; tocaría tierra en próximas horas en BCS

Se localiza a 135 km de Cabo San Lucas. Alertan lluvias de intensas en el estado, así como en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y BC.

LLama PC a redoblar medidas de auto cuidado por efectos de 'Raymond' en varios estados

El organismo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que los remanentes de la tormenta tropical Priscilla y los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Raymond generarán efectos es Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Baja California Sur y Sinaloa.
Anuncio