°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instaladas 83 mil 848 casillas para elección judicial: INE

En la primaria Dr. Agustín Rivera, ubicada en la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, instalan la casilla, en la Ciudad de México, el 1 de junio de 2025.
En la primaria Dr. Agustín Rivera, ubicada en la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, instalan la casilla, en la Ciudad de México, el 1 de junio de 2025. Foto Jorge Ángel Pablo García
01 de junio de 2025 10:20

Ciudad de México. Hasta las 2 de la tarde, se habían instalado 83 mil 848 casillas de las 83 mil 974, por lo que, a cuatro horas del cierre, 126 no habían sido instaladas. Además suman mil 41 incidencias, aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) no dio detalles al respecto.

GALERÍA: México realiza su primera elección judicial; ciudadanos acuden a las urnas

Durante la sesión permanente del Consejo General, el consejero Jorge Montaño, informó que 16 casillas no pudieron ser instaladas en los municipios San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Comitán y Villaflores, en Chiapas, por robo de boletas, ausencia de funcionarios de casilla, enfrentamientos de grupos armados y violación de sellos de paquetes electorales y boletas ya marcadas.

Asimismo, detalló que una casilla en Zitácuaro, Michoacán, tampoco se pudo instalar, debido a que no llegaron los funcionarios que tomarían la votación de los ciudadanos. Mientras que, en Culiacán, Sinaloa tampoco llegaron los funcionarios.

Sobre los incidentes, señaló que en el desarrollo general de la jornada, 856 pudieron ser resueltos de manera oportuna y exitosa, garantizando la continuidad, mientras que 185 no detalló si fueron o no resueltos hasta el corte informativo.

Respecto a los observadores electorales individuales, informó que había confirmados en 51 mil 923 y de agrupaciones acreditadas en 8 mil 222 casillas.

A las 11:30 horas, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, indicó que se habían instalado 79 mil 931 casillas, equivalente a más del 95.18 por ciento.

“La jornada se desarrollaba de manera ordenada con incidentes menores que han sido atendidos por los funcionarios de casilla y consejos distritales”, apuntó luego de insistir a los mexicanos que asisten a las urnas a ejercer su voto.

Al primer corte dado a conocer a las 9:25 horas de este domingo se habían instalado 43 mil 897 casillas seccionales, lo que representa un 52.3 por ciento del total aprobado (83 mil 974).

La secretaria ejecutiva del órgano electoral, Claudia Espino, señaló que en primer corte de esta mañana se instaló esta mitad de casillas, aunque el sistema sigue recibiendo reportes en tiempo real, por lo que esta cifra se actualizará conforme avance la Jornada Electoral.

Durante la instalación de la sesión del Consejo general del INE, señaló también que han sido instalados los 32 Consejos Locales y los 300 Consejos Distritales.

"En todos ellos participan ciudadanas y ciudadanos, al igual que en cada una de las casillas instaladas", destacó.

Como parte de este primer informe de la jornada electoral, Espino apuntó que siguen con atención el desarrollo de esta jornada en todo el territorio nacional.

"Estaremos informando de manera continua sobre el avance del proceso de votación. Tras el receso que determine la Consejera Presidenta, esta Secretaría compartirá información detallada sobre cualquier incidente que pudiera haberse presentado en las casillas", indicó.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio