Ciudad de México. Ante la polémica que causó la presencia de mandos del Ejército en la apertura de la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aclaró que su presencia “fue una cortesía” luego de que acudieron a la instalación de la mesa de seguridad en la sede nacional del instituto.
Calificó como un exceso los rumores que trascendieron al respecto, porque no viola ninguna autonomía ni reglamento.
Entrevistada después de emitir su voto, Taddei rechazó que esta invitación haya violado la autonomía del órgano electoral. El instituto desde que nace ha sido siempre protegido por las fuerzas de seguridad nacional, “no podemos hablar de una violación a la autonomía, ¡perdón!”.
Ellos, añadió, resguardan las boletas electorales y su presencia en el instituto no es algo indebido y fue cortesía a su presencia en el instituto “y por las facilidades que nos brindan para cuidar al Instituto y resguardar el proceso. No podemos hablar de violación a la autonomía, me parece un exceso”.
Antes de las declaraciones de Taddei, frente a la sorpresa y desconcierto que causó entre algunos consejeros electorales este hecho, se informó que la secretaria ejecutiva, Claudia Espino, los invitó a quedarse después de que asistieron a la mesa de seguridad que se instaló a las 6 de la mañana.
Los integrantes del gabinete de seguridad del gobierno federal que asistieron para atender los temas de vigilancia de este proceso se quedaron y fueron acreditados como invitados especiales a la sesión de inicio del Consejo General, lo cual para algunos consejeros como Carla Humphrey y Jaime Rivera fue considerado como extraño y por ello pidieron a la presidenta Guadalupe Taddei una explicación.
Sin embargo, otros consejeros aclararon que para nadie es una sorpresa que hayan acudido a la instalación de la mesa de seguridad en la sede nacional del Instituto Nacional Electoral (INE), pues en procesos electorales pasados ha sido igual y luego se quedaron al inicio de la sesión del Consejo General, porque Espino los invitó.
Por otro lado, se informó que hasta las 2 de la tarde, no se instalaron 12 casillas en Chiapas adicionales a las 4 que tampoco pudieron instalarse en Guerrero.