°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policías liberan carreteras de Panamá usando gas lacrimógeno

Los manifestantes que tenían bloqueadas las vías rechazan una reforma a las pensiones que promueve el gobierno. En la imagen, trabajadores del Canal de Panamá. Foto
Los manifestantes que tenían bloqueadas las vías rechazan una reforma a las pensiones que promueve el gobierno. En la imagen, trabajadores del Canal de Panamá. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de junio de 2025 19:51

Ciudad de Panamá. Policías de Panamá dispersaron este domingo con bombas lacrimógenas a manifestantes que bloquean tramos de carreteras en la provincia del Darién en protesta contra el gobierno por una reforma de las pensiones y un acuerdo de seguridad con Estados Unidos.

La tensión en el Darién, fronterizo con Colombia, recrudeció en los últimos días y este domingo llegó al enfrentamiento entre agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y los manifestantes, reportaron medios locales.

Senafront afirmó en la red social X que logró despejar la carretera en la localidad de Arimae, pero un activista de la protesta, que no se identificó, declaró a la prensa que se mantienen los bloqueos.

"Esta comunidad seguirá en pie de lucha" mientras el gobierno no ceda, afirmó.

La Defensoría del Pueblo de Panamá rechazó este domingo "toda forma de violencia" y llamó al diálogo. "Las protestas sociales en Arimae han escalado a un punto crítico que han dejado de ser pacíficas", aseguró la institución.

Las autoridades aún no reportan lesionados o posibles detenciones. El gobierno de José Raúl Mulino enfrenta protestas por un acuerdo que permite aumentar el despliegue de militares estadunidenses en Panamá, y la reforma a las pensiones.

Los manifestantes también protestan contra una eventual reapertura de la mina de oro a cielo abierto más grande de Centroamérica, de capital canadiense, cuyas operaciones fueron cerradas a finales de 2023 por el rechazo popular.

Trabajadores de una filial de la bananera estadunidense Chiquita Brands también mantienen bloqueos de rutas en la caribeña provincia de Bocas del Toro (fronteriza con Costa Rica) por la reforma de las pensiones.

Imagen ampliada

Fiscalía de Bélgica remite a CPI expedientes sobre crímenes de guerra israelíes

El Ministerio Público explicó que el 18 y el 19 de julio recibió dos denuncias de la Fundación Hind Rajab contra dos israelíes que estaban en territorio belga.

Japón reiniciará vertido de agua purificada de central Fukushima

La decisión de Japón de verter al océano de las aguas de Fukushima-1 llevó a China a prohibir la importación y el procesamiento de mariscos y pescados japoneses.

EU y Ecuador firman acuerdo de seguridad y cooperación contra migración

La funcionaria estadunidense mantuvo un encuentro privado con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de perfil conservador, y otros representantes del gobierno ecuatoriano.
Anuncio