°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte China a EU que "no debe jugar con fuego" sobre Taiwán

El mayor general Hu Gangfeng, vicepresidente de la Universidad de Defensa Nacional del Ejército Popular de Liberación de China, asistió a una mesa redonda durante la 22.ª cumbre del Diálogo de Shangri-La en Singapur, el 31 de mayo de 2025
El mayor general Hu Gangfeng, vicepresidente de la Universidad de Defensa Nacional del Ejército Popular de Liberación de China, asistió a una mesa redonda durante la 22.ª cumbre del Diálogo de Shangri-La en Singapur, el 31 de mayo de 2025 Foto Ap
Foto autor
Afp
31 de mayo de 2025 12:54

Pekín. China advirtió el domingo a Estados Unidos que "no debe jugar con fuego" respecto a Taiwán, en reacción a un discurso del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en un foro sobre defensa en Singapur.

En su discurso del sábado, Hegseth afirmó que China está "preparando el uso potencial de la fuerza militar" para alterar el equilibrio de poder en Asia, una región que quiere "dominar y controlar".

Añadió que las fuerzas chinas están mejorando sus capacidades, entrenando a diario, para invadir Taiwán.

"Estados Unidos no debe intentar utilizar la cuestión de Taiwán como baza para contener a China y no debe jugar con fuego", declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado, y añadió que presentó una protesta oficial ante la parte estadounidense.

La embajada de China en Singapur condenó el discurso de Hegseth, asegurando que está "impregnado de provocaciones e instigación".

El foro Shangri-La Dialogue reúne cada año a responsables de seguridad y defensa de todo el continente y del resto del mundo.

Pero por primera vez desde 2019, China no envió a un alto funcionario.

El representante chino, el contralmirante Hu Gangfeng, denunció sin referirse directamente a Hegseth "acusaciones infundadas" destinadas a "sembrar problemas, crear divisiones, incitar a la confrontación y desestabilizar Asia-Pacífico".

Imagen ampliada

Trump firma decreto que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de EU

La firma se produjo tras una votación en la Cámara de Representantes, realizada ese mismo día, en la que los votos se ajustaron mayoritariamente a las líneas partidistas, para enviar la medida a la Casa Blanca.

Chile: candidato ultraderechista Kaiser promete indultar a policías condenados por represión

El candidato presidencial también se ha mostrado favorable a indultar a militares condenados por violaciones de derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, de la que es admirador.
Anuncio