°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ampliar a 330 mil espacios en educación superior la meta con universidades del Bienestar: CSP

Acceso principal a la Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez García’, sede San Quintín, Baja California.
Acceso principal a la Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez García’, sede San Quintín, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de mayo de 2025 09:05

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó que la meta en su sexenio es ampliar en 330 mil los espacios de estudio en educación superior con las Universidades del Bienestar “Benito Juárez”, el  Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico Nacional de México y la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos, que inició en la Ciudad de México como jefa de Gobierno.

Resaltó que este año se ampliaron los campus de la Rosario Castellano con campus en Soledad de Graciano, San Luis Potosí; Teolocholco, Tlaxcala; Kanasín, Yucatán; Chalco y Naucalpan, estado de México; Tijuana, Baja California. 

Ya se inauguró Comitán de Domínguez y en la Ciudad de México existen siete sedes, además de que hay licenciatura a distancia.

El próximo ciclo escolar inicia el 8 de septiembre. Para licenciatura se han inscrito 50 mil. Mañana cierra la inscripción.

Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, explicó que la Universidad Rosario Castellanos tiene actualmente una matrícula de   casi 56 mil estudiantes, 54 mil en licenciatura y mil 300 en posgrado. En estudios combinados, 68

Indicó que cuentan con siete mil egresado titulados y tienen una oferta educativa de 36 licenciaturas y 15 posgrados. Dijo que la Rosario Castellanos tiene una universidad de la Salud con licenciaturas en medicina y enfermería, así como doctorado.   

Este año se gradúa la primera generación de médicos.
 

Imagen ampliada

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.
Anuncio