°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saquean equipos médicos y tratamientos nutricionales en Gaza: ONU

Dolientes rezan a las personas fallecidas por los ataques israelíes nocturnos en el hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, el 30 de mayo de 2025.
Dolientes rezan a las personas fallecidas por los ataques israelíes nocturnos en el hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, el 30 de mayo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de mayo de 2025 13:47

Naciones Unidas, Estados Unidos. Un grupo de "individuos armados" saquearon el viernes "grandes cantidades" de equipos médicos y tratamientos nutricionales que acababan de llegar a un hospital de campaña en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, anunció el portavoz de la ONU.

"Hoy, un grupo de individuos armados irrumpió en los almacenes de un hospital de campaña en Deir el-Balah, saqueando grandes cantidades de equipos médicos, suministros, medicamentos y suplementos nutricionales destinados a niños desnutridos", deploró Stéphane Dujarric, antes de precisar que esas mercancías habían llegado el jueves en camión por el paso fronterizo de Kerem Shalom.

"Mientras las condiciones sobre el terreno siguen deteriorándose y el orden público y la seguridad colapsan, se siguen registrando saqueos", señaló.

Sin embargo, destacó la diferencia entre el suceso del viernes y el saqueo del miércoles de un almacén de alimentos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU por parte de palestinos "hambrientos" y desesperados ante la limitada ayuda humanitaria que Israel ha permitido entrar en Gaza en los últimos días, tras más de dos meses y medio de bloqueo.

"Parecía mucho más organizado y diferente de los saqueos que hemos visto en los últimos días, sobre todo en el almacén del PMA (...). Fue una operación organizada, por hombres armados", insistió.

Desde principios de la semana pasada, Israel ha vuelto a autorizar el tránsito limitado de camiones de la ONU por el paso fronterizo de Kerem Shalom, pero Naciones Unidas ha denunciado que se trata de "una gota en el océano" dadas las necesidades.

Además, los procedimientos son complicados, en particular con vehículos que hay que descargar y volver a cargar, y solicitudes de acceso que a veces son denegadas por las autoridades israelíes.

Por no hablar de la situación de seguridad en un territorio sometido a las represalias militares israelíes desde el atentado sin precedentes de Hamás del 7 de octubre de 2023.

El jueves, por ejemplo, la ONU y sus socios "sólo pudieron recoger 5 camiones en el lado palestino de Kerem Shalom" y otros 60 camiones tuvieron que regresar al paso fronterizo debido a las hostilidades en la zona", dijo Dujarric, mientras Israel acusaba a la ONU de no acudir a recoger la ayuda disponible.

"Ya no era seguro utilizar la carretera" que el ejército israelí había autorizado, señaló, recordando que "muchas bandas armadas" operan en los alrededores de Kerem Shalom.

Los cinco camiones que lograron pasar transportaban suministros médicos para el hospital de campaña de Deir el-Balah, pero la mayor parte de este cargamento fue saqueado en el ataque del viernes, añadió.

Imagen ampliada

Ejecutan a dos condenados en EU; uno de ellos con gas nitrógeno

Un condenado a muerte fue ultimado con gas nitrógeno en Alabama este jueves, mientras otro recibió la inyección letal en Texas; suman ya 33 ejecuciones en lo que va del año

Ruanda denuncia ante la ONU "señales de genocidio" en el Congo

El jefe de la diplomacia ruandesa acusó además a las autoridades de Kinshasa de contar con "fuerzas extranjeras" y de incluir a mercenarios en su "coalición"

Ecuador da marcha atrás en proyecto minero adjudicado a trasnacional

El Ministerio de Ambiente y Minas mantiene suspendido en la actualidad el inicio de la explotación de la mina debido a la falta de un plan de manejo ambiental por parte de la empresa Dundee Precious Materials.
Anuncio