°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan raro parpadeo en el espacio

El objeto identificado como ASKAP J1832 se encuentra a 15 mil años luz de la Tierra. Foto
El objeto identificado como ASKAP J1832 se encuentra a 15 mil años luz de la Tierra. Foto Europa Press
29 de mayo de 2025 08:24

Científicos quedaron sorprendidos por una misteriosa señal regular que emite destellos desde lo profundo del espacio. Este nuevo tipo de fenómeno cósmico se ha vuelto aún más enigmático a medida que avanza su estudio, informaron los investigadores.

El objeto, identificado como ASKAP J1832-0911, se encuentra a 15 mil años luz de la Tierra. Emite pulsos de ondas de radio y rayos X con una frecuencia fija: durante dos minutos, cada 44 minutos.

El objeto fue detectado por un telescopio australiano que registró señales de radio provenientes de una región específica del espacio. De forma coincidente, el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA observaba esa misma zona y confirmó que el objeto también emitía rayos X, además de pulsos de radio.

Es la primera vez que se observa uno de estos enigmáticos objetos, conocidos como LPT, emitiendo tanto señales de radio como rayos X.

Los investigadores responsables del nuevo estudio afirman que podría tratarse de un tipo desconocido de objeto o incluso de una nueva forma de física.

Los LPT, o transitorios de largo periodo, fueron descubiertos en 2022, y desde entonces los científicos han identificado 10 de ellos. Emiten pulsos de radio en intervalos regulares que pueden variar entre minutos y horas.

Sin embargo, ASKAP J1832 no sólo resulta inusual por su comportamiento en rayos X. Durante los meses en que fue observado, los científicos detectaron una disminución tanto en las emisiones de rayos X como en las de ondas de radio, algo que nunca se había registrado antes en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Los investigadores aún no saben qué clase de objeto se encuentra en el centro de este fenómeno. No existe una explicación clara sobre qué genera la señal ni por qué se repite con tanta regularidad.

"Este objeto no se parece a nada que hayamos visto antes", afirmó Ziteng Wang, de la Universidad de Curtin.

“ASKAP J1831-0911 podría ser un magnetar (el núcleo de una estrella muerta con campos magnéticos extremadamente potentes) o un sistema binario compuesto por dos estrellas, donde una de ellas sería una enana blanca altamente magnetizada, una estrella de baja masa en la fase final de su evolución.

"Ni siquiera esas teorías explican por completo lo que estamos observando", señaló. Para él, este hallazgo podría abrir la puerta a "un nuevo tipo de física o a modelos distintos de evolución estelar".

Los científicos confían en que el hecho de que el objeto también emita rayos X pueda ofrecer pistas sobre el origen de las señales y el mecanismo que las produce.

Tong Bao, coautor del estudio e investigador del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia (INAF)-Observatorio Astronómico de Brera, afirmó que el equipo planea seguir investigando. "También intentaremos encontrar otros similares", expresó. Añadió que, lejos de frustrarlos, hallazgos como éste son los que hacen que la ciencia sea apasionante.

Los hallazgos aparecen en un nuevo artículo titulado A long-period radio transient active for three decades, publicado en la revista Nature.

Imagen ampliada

Robot humanoide chino bate un récord mundial tras caminar durante tres días

El AgiBot A2 partió de la ciudad china de Suzhou y llegó hasta Shanghái en tres días. El robot está diseñado para tareas de atención al cliente y función de chat y también puede leer los labios.

Necesario, impulsar la investigación en Inteligencia Artificial: expertos en la Celac

“Las súpercomputadoras nos permiten hacer ciencia más rápido, porque se permite el intercambio de información a muy alta velocidad, donde la Inteligencia Artificial (IA) tiene un enorme potencial”.

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Descubierto hace unos meses, el cometa 3I/Atlas es apenas el tercer objeto confirmado que visita nuestro rincón del cosmos desde otra estrella.
Anuncio