°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan campamento de migrantes en parque Guadalupe Victoria, en CDMX

28 de mayo de 2025 12:15

Ciudad de México. El campamento irregular de personas migrantes del parque Guadalupe Victoria, que en su momento fue considerado el más grande de la Ciudad de México, está siendo desmantelado, luego de que las autoridades capitalinas avisaron a los extranjeros que ya no pueden quedarse aquí.

De acuerdo con los migrantes desde el lunes pasado se les informó que tenían que desalojar sus ranchitos, los cuartos donde vivían, y se les ofreció ser trasladados al albergue Vasco de Quiroga en Tepito.

Según reportes del gobierno capitalino en este asentamiento había 150 extranjeros, entre ellos 45 niñas y niños. Hasta el momento 26 han sido trasladados al albergue.

Desde temprano, al campamento, ubicado a las afueras del metro Candelaria, llegó personal de la Coordinación de Movilidad Humana del gobierno de la Ciudad de México, de la alcaldía Venustiano Carranza, de limpieza y hay elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Con mazos y martillos personal de la demarcación desmonta los cuartos ya desocupados, cuyos restos son levantados por trabajadores de limpieza para llevárselo en camión de basura. En las maniobras también se utilizó maquinaria como un trascabo.

Este campamento inició a mediados de 2023 en la Plaza de la Soledad, cercano al barrio de La Merced, cuando llegó a tener una población de alrededor de mil personas. Por eso era considerado el más grande de los cuatro que había en la ciudad.

Sin embargo, dado los diversos intentos de reubicación, al ser llevados de la Plaza de la Soledad al Parque Guadalupe Victoria y viceversa, disminuyeron sus ocupantes.

También este campamento ha registrado diversos incidentes de violencia. Tan sólo el pasado fin de semana un grupo de vecinos de la zona se enfrentó con algunos migrantes, dejando por lo menos un par de heridos.

Pese a ello y ante la incertidumbre diaria, migrantes expresaron su tristeza y a su vez su resignación por desalojar este espacio que en algunos casos han ocupados desde hace dos años.

La mayoría de los migrantes ha decidido conseguir un lugar donde rentar, algunos por la zona de Tepito, 100 Metros y en Ecatepec, estado de México. De hecho, el gobierno capitalino ha apoyado a varios con la mudanza de sus pertenencias.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio