°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con plantón, exigen cancelar órdenes de aprehensión contra habitantes de Eloxochitlán, Oaxaca.

Se trata de más de 200 órdenes de aprehensión existentes en contra de medio centenar de habitantes de Eloxochitlán y las cuales persiguen delitos como robo equiparado y daños por incendio.
Se trata de más de 200 órdenes de aprehensión existentes en contra de medio centenar de habitantes de Eloxochitlán y las cuales persiguen delitos como robo equiparado y daños por incendio. Foto: Iván Sánchez
27 de mayo de 2025 14:25

Veracruz, Ver. Habitantes indígenas mazatecas de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, mantienen un plantón permanente a las afueras de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Boca del Río, Veracruz.

Las y los inconformes piden que el juzgado 5to de distrito otorgue amparos contra las órdenes de aprehensión en contra de 56 personas a las que consideran perseguidos políticos, pues se trata de líderes sociales, activistas y actores importantes en su comunidad.

Se trata de más de 200 órdenes de aprehensión existentes en contra de medio centenar de habitantes de Eloxochitlán y las cuales persiguen delitos como robo equiparado y daños por incendio.

Argelia Betanzos, hija de Jaime Betanzos y de Eusebia (ambos perseguidos políticos) señaló que es urgente una respuesta del juez, pues la persecución política ha paralizado la vida comunitaria del municipio de Eloxochitlán.

“Hay 200 órdenes, un poquito más, libradas contra 56 personas y el asunto es del año 2016, pero por hechos de 2014; (…) ninguno de los dos delitos está en el catálogo de la Constitución que amerite una prisión oficiosa”, comentó.

“Es explícitamente contra un listado de personas defensoras del Río, defensoras de la autonomía, defensoras del territorio, personas con representación comunitaria, (…) para desarticular la vida comunitaria”, añadió.

Dijo que la persecución proviene de Manuel Zepeda y de su hija, la diputada por Morena, Elisa Zepeda, quienes han incurrido en acciones caciquiles con el beneplácito de las autoridades estatales de Oaxaca.

Relató que desde hace 10 años se han orquestado acciones legales en contra de los comunidad mazatecas de Eloxochitlán, y por lo cual en 2014 fueron encarceladas al menos ocho personas acusadas de homicidio e intento de homicidio, las cuales a través de amparos y otras acciones lograron demostrar su inocencia.

Apuntó que en ocasiones anteriores han logrado que la justicia federal determine lo absurdo de las acusaciones, por lo que esperan que en esta ocasión consigan los amparos para quienes actualmente existen órdenes de aprehensión.

“Nosotras esperamos y exigimos que nos den la suspensión definitiva que proteja a las compañeras y compañeros y que puedan movilizarse en un estado de crisis y emergencia de alerta máxima”, indicó.

Imagen ampliada

Inician perforación de pozos profundos en Huehuetoca, para permitir abasto de agua potable

Algunas inmobiliarias no cumplieron con los equipamientos urbanos y servicios, e incluso empresas como Casas Geo se fueron a la quiebra económica y dejaron en abandono unidades habitacionales inconclusas; el desabasto de agua ha sido es una constante en varias de las unidades habitacionales.

Vinculan a proceso a José Guadalupe N, homicida de policía de la SSC en Chalco

La muerte del uniformado, ocurrió en medio de un asalto cuando José Guadalupe N y dos cómplices (uno de ellos, menor de edad) planearon despojar a la víctima de su motocicleta, el pasado 30 de septiembre.

Bar Lacoss en Puebla fue reabierto pese a tener antecedentes de trata de personas

La madrugada de este martes un comando atacó de forma directa el establecimiento, como parte de un posible ajuste de cuentas.
Anuncio