Ciudad de México. La financiera Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came) se encuentra en investigación, ya que desde los primeros días de marzo impidió que sus clientes tuvieran acceso a sus ahorros, de acuerdo con la autoridad supervisora.
Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la CNBV, comentó esta mañana que la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), la cual dejó de entregar su información financiera a la autoridad desde diciembre pasado, https://www.jornada.com.mx/2025/05/26/economia/020n1eco se encuentra en investigación.
“No puedo comentar porque está en investigación”, mencionó luego de participar en el Foro de Fondos 2025, organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
El funcionario fue cuestionado sobre cada cuánto reciben a los afectados por el cierre de Came, a lo que respondió que los recibe la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
“Yo no, los está recibiendo los que corresponden, la Condusef, los que corresponden”, mencionó.
Incluso, De la Fuente, admitió que no es la presidencia la que está encargada del seguimiento al problema que presenta la Sofipo,
“Pregúntale ahí al vicepresidente, es el que lo está viendo, yo no estoy viéndolo”, expresó.
Fuentes de la CNBV comentaron que algunos ahorradores afectados que se han acercado a este organismo han sido informados sobre los tiempos legales a los que tiene derecho la empresa para defenderse y las causas por las que esta autoridad supervisora no puede emitir una posición con antelación.