°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE se manifestará el lunes en sedes de la SEP, SHCP e INE

Maestros de diferentes estados y secciones de la CNTE, continúan en plantón en el Zócalo y calles cercanas al mismo. Exigen la derogación de la ley del Issste de 2007 y  el aumento salarial al 100%, en la Ciudad de  México, el 25 de mayo de 2025. Foto
Maestros de diferentes estados y secciones de la CNTE, continúan en plantón en el Zócalo y calles cercanas al mismo. Exigen la derogación de la ley del Issste de 2007 y el aumento salarial al 100%, en la Ciudad de México, el 25 de mayo de 2025. Foto Cristina Rodríguez
25 de mayo de 2025 14:33

Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestará este lunes en la sede de las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en el Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de sus acciones en la jornada de lucha de su huelga nacional. 

El profesor Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 de Zacatecas, puntualizó que el gobierno federal rompió a su palabra al “cancelar el diálogo y las mesas de negociación con la CNTE y de esta manera cancela la posibilidad de ir encontrando una alternativa de solución a este conflicto que ha ido escalando frente al incumplimiento del gobierno”. 

En conferencia de prensa en el plantón que tienen instalado en el zócalo capitalino desde el 15 de mayo, Frausto recordó que una de sus demandas centrales de la coordinadora es abrogación inmediata de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (Issste) de 2007, que fue, dijo, una promesa de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Solicitó el apoyo de los docentes y pidió continuar en la lucha, pues “nuestras demandas son justas”. Enlistó que otras de sus peticiones es la abrogación de la reforma de educación de (Enrique) Peña Nieto, la recuperación de un sistema solidario de pensiones, el reconocimiento de la jubilación por años de servicio (28 para las mujeres y 30 para los hombres); el pago de pensiones con base en el salario mínimo y no en Unidades de Medica Actualizada (UMA); y la la eliminación de las AFORES. 

Los docentes llevan once días de movilizaciones continuas. Iniciaron con la marcha de paro nacional el 15 de mayo que partió del Ángel de la Independencia al zócalo, en donde instalaron un plantón que se ha extendido en las calles aledañas de la Plaza de la Constitución, también han realizado diversos protestas sobre avenidas principales de la ciudad de México, frente a oficinas de Afores, Embajadas y el viernes pasado bloquearon la las dos Terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Cancela Sheinbaum actividades públicas de este domingo para atender emergencia por lluvias

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó que se contará con un centro de copio de artículos de primera necesidad para los afectados por las inundaciones.

Colectivos pro Palestina piden respetar campamento y antimonumento frente a SRE

El Antimonumento se instaló como una medida “necesaria y de justa” exigencia al gobierno mexicano para que se pronunciara contra el genocidio. Sin embargo “sigue manteniendo un silencio cómplice al no romper relaciones de todo tipo con el ente sionista de Israel”, reclamaron.

Difunde Teletón mensaje de Sheinbaum llamando a apoyar a colecta

“Teletón apela a algo muy hermoso del pueblo de México, que es la generosidad”, señaló la mandataria en el mensaje de 42 segundos.
Anuncio