°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Combate Conafor 24 incendios en Sierra Tarahumara

Suman alrededor de 50 personas distribuidas cerca de La Norteña y 90 alrededor de Las Varas, quienes trabajan de manera conjunta para controlar el incendio y salvaguardar las viviendas en ambas localidades. Foto
Suman alrededor de 50 personas distribuidas cerca de La Norteña y 90 alrededor de Las Varas, quienes trabajan de manera conjunta para controlar el incendio y salvaguardar las viviendas en ambas localidades. Foto https://chihuahua.gob.mx/
25 de mayo de 2025 14:41

Chihuahua, Chih. La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) estatal informó que, de acuerdo con la información oficial emitida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), este domingo un total de 435 combatientes permanecen desplegados en nueve municipios de la Sierra Tarahumara, para abatir 24 incendios forestales activos.

Los municipios que registran siniestros son Madera, Moris, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Urique, Guazapares, Balleza, Guachochi y Urique.

Un Equipo Regional de Manejo de Incidentes coordina la atención de uno de los fuegos más extensos, en el municipio de Madera, el cual ha consumido 36 mil 500 hectáreas de bosque de pino y amenaza con llegar a las poblaciones La Norteña y Las Varas.

Otro incendio de grandes proporciones, también en el municipio de Madera, quemo 7 mil 400 hectáreas en el ejido El Largo.

Suman alrededor de 50 personas distribuidas cerca de La Norteña y 90 alrededor de Las Varas, quienes trabajan de manera conjunta para controlar el incendio y salvaguardar las viviendas en ambas localidades.

Conafor exhortó a la población a mantener la calma, ya que el comportamiento del fuego ha sido extremo por los fuertes vientos qué van desde los 30 a 50 kilómetros por hora, y aseguro que las brigadas de combate están trabajando, pero las acciones y recursos se implementan de la forma más segura posible.

En el municipio de Moris, Chihuahua, colindante con el estado de Sonora, un incendio forestal que abarcó 10 mil 360 hectáreas, dentro del área natural protegida Tutuaca, seguía activo hasta este domingo, con 80 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación.

Imagen ampliada

Mariano Encino, rezador y curandero tseltal por mandato de la Virgen del Rosario

Lleva realizando las tareas tradicionales desde hace 17 años, principalmente en el municipio chiapaneco de Oxchuc.

Productores de maíz enfrentan una “tormenta perfecta”: especialista

Intermediarios, política arancelaria de Trump y alza en la cosecha mundial, factores claves, señala.

Agricultura pacta con productores de maíz darles $950 más por tonelada

Se creará un sistema de mercado para garantizar precios justos del grano.
Anuncio