°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB

Las acciones europeas cayeron drásticamente el viernes luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escalara las tensiones comerciales con la Unión Europea al proponer nuevos aranceles amplios y apuntar hacia el gigante tecnológico Apple.
Las acciones europeas cayeron drásticamente el viernes luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escalara las tensiones comerciales con la Unión Europea al proponer nuevos aranceles amplios y apuntar hacia el gigante tecnológico Apple. Foto: Xinhua
24 de mayo de 2025 19:05

Moscú. La imposición de aranceles de 50 por ciento a la Unión Europea (UE), propuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría costarle a Alemania –la mayor economía de Europa– unos 200 mil millones de euros hasta finales de 2028, de acuerdo con previsiones del Instituto de Economía Alemán (IW).

La víspera, Trump afirmó que hacer negocios con la UE es complicado y que las negociaciones comerciales no dieron resultados, por lo que planteó imponer aranceles de 50 por ciento a partir del 1° de junio.

“Si los aranceles de 50 por ciento se mantuvieran hasta el final del segundo mandato de Trump, la economía alemana perdería alrededor de 200 mil millones de euros. El PIB (Producto Interno Bruto) alemán caería 0.1 por ciento ya en el primer año, y las pérdidas aumentarían significativamente en los siguientes”, señala el comunicado.

En promedio, el PIB alemán sería 1.1 por ciento más bajo entre 2025 y 2028. En caso de represalias comerciales de la UE, el daño podría ascender a 250 mil millones de euros.

El IW advierte que Estados Unidos también sufriría, ya que depende de ciertas importaciones clave desde Alemania, como las grúas automotrices, el 95 por ciento de las cuales fueron importadas desde ese país europeo en 2024.

El 2 de abril, Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles “recíprocos”, con una tasa base de 10 por ciento. Desde el día 9 de ese mismo mes, se aplicaron tarifas más altas a 57 países según su déficit comercial con Estados Unidos.

No obstante, tras la reacción moderada de más de 75 países, Trump anunció que mantendrá el arancel base de 10 por ciento durante 90 días para todos salvo China.

Imagen ampliada

Grupo HIR adquiere Creditaria México

La firma financiera también distribuye productos como créditos de consumo y financiamientos para pequeñas y medianas empresas, así como instrumentos de inversión.

Came pide a sus acreditados no dejar de pagar

La financiera entró en liquidación y sus ahorradores podrán recuperar hasta 219 mil pesos.

Refinería Olmeca obtiene tercer lugar en premios de la IPMA en Alemania

El complejo ubicado en Dos Bocas, Tabasco, se encuentra procesando petróleo crudo al 50% de su capacidad instalada y se espera que la producción aumente gradualmente para alcanzar 158 mil barriles diarios de gasolina y 122 mil barriles diarios de diésel.
Anuncio