°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Matan a defensor de la Plazoleta Los Cántaros en Guerrero: Tlachinollan

El activista Sergio Hugo Ureira fue asesinado cuando cargaba gasolina a su vehículo. Foto
El activista Sergio Hugo Ureira fue asesinado cuando cargaba gasolina a su vehículo. Foto La Jornada
22 de julio de 2025 21:18

Chilpancingo, Gro. El activista y arquitecto Sergio Hugo Ureiro Castañeda, integrante del movimiento en defensa de la Plazoleta Los Cántaros, fue ultimado en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort, informó Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan.

Dijo que el crimen perpetrado el domingo pasado “es parte de la inseguridad que padece toda la región de la Montaña y se debe a que los tres niveles de gobierno han permitido el crecimiento de los grupos de la delincuencia que mantienen azoradas a las comunidades, por lo que los homicidios están a la orden del día”.

En entrevista, afirmó que en lo que va del presente mes se han perpetrado varios asesinatos en la cabecera, “es obvio que a la autoridad le corresponde realizar la investigación; sin embargo, vemos poca eficacia”.

Señaló que el crimen de del también arquitecto Sergio Hugo Ureiro Castañeda se cometió la noche del domingo en una gasolinera; el Ministerio Público tenía que asegurar el área para no fuera alterada, y al mismo tiempo verificar las cámaras de video instaladas en ese negocio. El problema es que las averiguaciones fueron muy lentas”.

En el funeral de Sergio Hugo, realizado el lunes, el director de Tlachinollan destacó que la lucha que abanderó “no fue para beneficio personal, sino para abrir los últimos espacios verdes, ahora que se perdió la conciencia ecológica pero tuvo la osadía de dejar un legado en favor de las nuevas generaciones”.

Recordó que el activista apoyó a colonos del Barrio de San Diego, en Tlapa, quienes durante casi un año lucharon por el rescate de la Plazoleta Los Cántaros, la cual finalmente se recuperó y se busca que sea declarada área verde de Tlapa.

“Hace unos siete mes los colonos se organizaron y sacaron a ‘los caseteros’ (vendedores de comida), que ya no pudieron entrar, pero ya fueron reubicados en otro lugar”, comentó. Señaló que esa lucha la abanderó Sergio Hugo, junto con su hermana Verónica.

Expuso que con el crecimiento de los grupos delincuenciales en la Montaña los homicidios están a la orden del día, “antes los pueblos tenían el control, pero ahora hay varios municipios que son controlados”.

Detalló que en Zapotitlán Tablas, Atlixtac y Acatepec, municipios de la Montaña Alta, “una organización se ostenta como miembro de la policía comunitaria pero ninguna de las Casas de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria, la reconoce; por eso ha habido enfrentamientos muy fuertes, sobre todo en el poblado de Hitzapul, mientras en Acatepec hay conflictos entre las localidades”.

Imagen ampliada

Edificarán 420 Viviendas del Bienestar en Acapetahua, Chiapas

El terreno ya fue sometido a estudios técnicos de mecánica de suelo que garantizan su viabilidad.

Docentes y trabajadores cierran secundaria de Guerrero; carece de servicios básicos

A esta problemática se suma la carencia de al menos cinco maestros que no han sido asignados por la Secretaría de Educación en Guerrero.

Abre Universidad Tecnológica maestría en Dirección Logística y Cadena de Suministro Sostenible

El costo del programa asciende a 7 mil 500 pesos por cuatrimestre, garantizando acceso a una planta docente de alto nivel, conformada exclusivamente por profesores con grado de doctorado.
Anuncio