°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avance en conversaciones con EU para reabrir frontera al ganado mexicano: CSP

Hay conversaciones entre los técnicos de la Secretaría de Agricultura estadunidense y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agrario, dijo la presidenta Sheinbaum, sobre el asunto de la reapertura de la frontera para el ganado mexicano.
Hay conversaciones entre los técnicos de la Secretaría de Agricultura estadunidense y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agrario, dijo la presidenta Sheinbaum, sobre el asunto de la reapertura de la frontera para el ganado mexicano. Foto Cuartoscuro / archivo
22 de mayo de 2025 09:34

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que en el tema del cierre de la frontera al ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador existen avances con el gobierno de Estados Unidos en las negociaciones. Por el momento, dijo, hay conversaciones entre los técnicos de la Secretaría de Agricultura estadunidense y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agrario.

Comentó que este tema no lo abordó en su conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump porque solo se platicó sobre los aranceles a la industria automotriz, el acero y el aluminio.

Aunque no precisó la fecha cuándo se podría reabrir, señaló que sí hay intercambio en aspectos técnicos y confió en que pronto se reabrirá la frontera porque se están consensuando acciones para combatir esta plaga.

Imagen ampliada

Ganancias de Santander y BBVA, 110 mil 190 mdp

BBVA México reportó una utilidad neta de 85 mil 983 millones de pesos generada en los primeros nueve meses de 2025, lo que representó un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución financiera.

Ganaron los dos principales bancos españoles 110 mil 190 mdp en México

Las filiales en México de los españoles BBVA y Santander, primer y segundo bancos del sistema, respectivamente.

Se contrajo el PIB 0.3%; confía SHCP en repunte

La producción industrial encabezó la caída, con una contracción trimestral de 1.5 por ciento, luego de dos lecturas de crecimiento al hilo, mientras a tasa anual tuvo un retroceso de 2.9 por ciento, la cuarta consecutiva.
Anuncio