Hermosillo, Son. Catorce personas fueron imputadas y vinculadas a proceso por su presunta participación en una red de fraude y asociación delictuosa, luego de haber engañado a visitantes de la Expo Ganadera de Hermosillo mediante juegos de azar manipulados, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES).
De acuerdo con las investigaciones, entre el 2 y el 4 de mayo, los imputados operaban un supuesto stand de premios ubicado junto al área del Palenque del recinto ferial, donde invitaban a los asistentes a participar en juegos de dados con promesas de ganar electrodomésticos o dinero en efectivo. Las víctimas, inducidas bajo engaños, realizaron pagos en efectivo y transferencias bancarias con la expectativa de obtener premios que nunca se entregaron.
Hasta el momento, se han identificado al menos cuatro personas afectadas que denunciaron formalmente los hechos ante la fiscalía estatal. El modus operandi implicaba una estructura organizada: mientras unos integrantes del grupo atraían y convencían a las víctimas, otros manipulaban el juego, ocultaban los resultados reales y controlaban las apuestas, todo con el fin de obtener ganancias ilícitas.
Durante la audiencia inicial celebrada el pasado 17 de mayo, los 14 detenidos—identificados como Jurgüen Andrik; Gustavo Guadalupe; Efraín; Ramiro; José Miguel; Alfonso; Blanca; Rubén; Emanuel; Jonathan Ulises; Claudia Abigail; Zuleyma; Francisco Rafael y Juan -solicitaron la ampliación del término constitucional, por lo que se programó para el 22 de mayo la audiencia de continuación. Mientras tanto, todos permanecen bajo prisión preventiva justificada por el caso de Dasya Lissett, una de las víctimas.
Adicionalmente, el pasado 18 de mayo, una jueza de control dictó otra vinculación a proceso contra los mismos individuos por su probable responsabilidad en hechos similares en perjuicio de Claudia Nohelia, Astolfo y Germán.
La FGJES informó que continuará con la integración de la carpeta de investigación y el rastreo de otras posibles víctimas o participantes en la estructura criminal.