°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros demandan abrogar la Ley del Issste

En el quinto día del paro nacional, cientos de docentes de la CNTE dieron paso libre en las casetas de San Marcos, Tepotzotlán y Tlalpan (en la imagen). Informaron que tienen disposición a dialogar, pero el gobierno no ha definido una fecha. Hicieron lo mismo en Chiapas y Guerrero. Exhortaron a la población a solidarizarse con el plantón instalado en el Zócalo.
En el quinto día del paro nacional, cientos de docentes de la CNTE dieron paso libre en las casetas de San Marcos, Tepotzotlán y Tlalpan (en la imagen). Informaron que tienen disposición a dialogar, pero el gobierno no ha definido una fecha. Hicieron lo mismo en Chiapas y Guerrero. Exhortaron a la población a solidarizarse con el plantón instalado en el Zócalo. Foto María Luisa Severiano
20 de mayo de 2025 08:31

Cientos de profesores disidentes, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dieron "paso libre" durante cinco horas a automovilistas en las casetas de San Marcos (México-Puebla), Tepotzotlán (México-Querétaro) y Tlalpan (México-Cuernavaca), en el quinto día de las acciones desplegadas en el contexto de su huelga nacional.

Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 en la Ciudad de México, quien estuvo en la caseta de Tlalpan, señaló que el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, les informó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene disposición al diálogo, "el problema es que no se ha concretado. Nos dicen que hay disposición, pero no se nos da una fecha. Nosotros estamos abiertos a la negociación".

Poco antes de las 8 de la mañana, los profesores levantaron las plumas en estas tres entradas a la Ciudad de México. Durante la manifestación, gritaron sus consignas clásicas, entre ellas El paro, el paro, es culpa del Estado, De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste, y Gobierne quien gobierne los derechos se defienden.

La mayoría de conductores de autos particulares, autobuses de pasajeros, traileros y motociclistas que cruzaban las casetas sin pagar peaje respondieron con breves toques de claxon en señal de agradecimiento.

Después de las 13 horas, arribaron camiones a las casetas para trasladar a los docentes al plantón que tienen en el Zócalo capitalino, instalado desde el 15 de mayo.

Reiteró que el plantón, al igual que la huelga, son indefinidos, y esperan que en esta semana tengan alguna respuesta. Precisó que es bastante complicado para los docentes estar a la intemperie, bajo la lluvia de estos días y otras incomodidades.

"Es una lucha fuerte, pero estamos en la disposición de restablecer el diálogo y avanzar en la resolución de las demandas".

Hizo una llamado a la población para solidarizarse con el movimiento, pues hay miles de maestros en el Zócalo que requieren alimentos, agua, entre otras situaciones básicas que permitan, si bien no estar en la comodidad, al menos hacer menos complicada la estancia.

Indicó que resumieron sus demandas en cinco puntos: abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 2007, anulación de la reforma educativa de 2012, aumento salarial por arriba de lo anunciado, democracia sindical y justicia social.

En la caseta de San Marcos estuvieron las secciones 22 de Oaxaca y 7 de Chiapas. La maestra Yenni Aracely Pérez, dirigente de la sección 22, precisó: entendemos que no por todos son bien recibidas las actividades que realizamos, pero lo hacemos por demandas justas.

En cuanto al pase libre en las casetas, Hernández comentó que no tiene cifras de cuánto afectan económicamente al gobierno, pero en el caso de la caseta México-Cuernavaca, es una de las más caras, más de 150 pesos y tiene una gran afluencia.

Por la noche, la CNTE sostuvo su Asamblea Nacional Representativa para determinar el plan de acción para los siguientes días.

Imagen ampliada

Deportan a bomberos mexicanos que combatían incendios en EU

Agentes federales retuvieron el miércoles durante varias horas a un equipo de contratistas que se encontraban combatiendo las llamas en un área de 3 mil 600 hectáreas en el estado de Washington.

SCJN saliente vive sus últimas horas entre 'diablitos' y mudanzas

En las áreas administrativas que operan se preparan para las ceremonias que se realizarán el próximo lunes, con motivo del arranque de la nueva Corte.

Agregan al águila juarista un bastón de mando en logotipo de la nueva Corte

El diseño fue avalado por la mayoría de ministros entrantes.
Anuncio