°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guarda Corte minuto de silencio por ex ministro Azuela

El ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón en imagen de archivo. Foto
El ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón en imagen de archivo. Foto SCJN
19 de mayo de 2025 18:32

Ciudad de México. Al abrir su sesión de este lunes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) guardó un minuto de silencio en memoria del ministro en retiro y ex presidente del Alto Tribunal, Mariano Azuela Güitrón, quien falleció el pasado 16 de mayo a los 89 años de edad.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, en calidad de decano en la Corte, presidió la sesión ante la ausencia de la ministra presidenta Norma Piña Hernández.

“Como primer punto y antes de iniciar nuestra orden del día, quisiera solicitar a ustedes realizar un minuto de silencio con motivo del sensible fallecimiento del señor Ministro en retiro y ex presidente de este Alto Tribunal, don Mariano Azuela Güitrón. Si son tan amables”, dijo el togado.

Azuela Güitrón llegó en 1995 a la SCJN nominado por el expresidente Ernesto Zedillo, en la que permaneció hasta 2009. Presidió el máximo tribunal entre enero del 2003 y diciembre del 2006.

Bajo su presidencia, le tocó encabezar el proceso de desafuero en 2005 contra el entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador.

El tabasqueño acusó, en ese entonces, al ex presidente Vicente Fox de promover su desafuero y al ministro Azuela por complicidad, “al supeditar los altos principios de la justicia y de la Constitución a las meras consignas políticas ordenadas por los intereses creados del momento”.

Imagen ampliada

Representantes de CNTE ingresan a SG para instalar mesa de negociación

En tanto, miles de maestros comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades.

Hermanos del ex alcalde de Teuchitlán involucrados en 'huachicoleo': FGR

Este delito, está vinculado al cártel Jalisco 'Nueva Generación', enfatizó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Ningún nuevo permiso ha entregado este gobierno para casinos: Gobernación

Ha habido reuniones con integrantes de ese sector que demandan la reforma a la legislación que rige esta actividad que data desde 1947. Se les ha explicado que se analiza esta posibilidad: RIR
Anuncio