°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dirigente indígena yaqui denuncia amenazas; pide transparentar Plan de Justicia

César Cota Tórtola, líder de la etnia yaqui, presentó una denuncia penal por agresiones y amenazas luego de haber sido violentado por desconocidos encapuchados. Foto
César Cota Tórtola, líder de la etnia yaqui, presentó una denuncia penal por agresiones y amenazas luego de haber sido violentado por desconocidos encapuchados. Foto La Jornada
19 de mayo de 2025 19:07

Cajeme, Sonora. César Cota Tórtola, líder de la etnia yaqui, interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora por las agresiones y amenazas que sufrió junto a Manuel de Jesús Moroyoqui Ramírez, luego de ser violentados por hombres encapuchados en la comunidad de Loma de Guamúchil.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado viernes, cuando ambos fueron sacados de una asamblea por sujetos armados, vestidos con ropa tipo militar, quienes irrumpieron en el recinto tradicional a bordo de una camioneta blanca sin placas. Durante el encuentro, un grupo de alrededor de 40 personas discutía temas internos relacionados con la rendición de cuentas y el manejo de recursos vinculados al Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.

Este lunes, el líder étnico Cota Tórtola, acompañado por su abogado Óscar González, acudió a las oficinas de la Fiscalía en Cajeme para presentar la denuncia por los delitos de agresiones y amenazas contra quien resulte responsable, en atención a una solicitud expresa de la tropa yaqui de Loma de Guamúchil.

“No estamos señalando personas porque no sabemos quiénes fueron. Solo mencionamos a quienes nos golpearon. Estamos actuando conforme a nuestros usos y costumbres”, declaró el líder indígena, al tiempo que hizo un llamado a restablecer el diálogo con las autoridades y garantizar el respeto a sus derechos como pueblo originario.

El abogado González explicó que se solicitó la activación de medidas de protección y medidas cautelares a favor de ambos líderes, al tratarse de defensores de derechos humanos. Detalló que la Fiscalía inició una carpeta de investigación y giró instrucciones para entrevistar a posibles testigos de los hechos.

La agresión ocurrió en medio de tensiones internas en la comunidad, luego de que la tropa yaqui manifestara su inconformidad por el traslado de las sesiones tradicionales desde la ramada indígena hacia el parador turístico donde se ubica el Danzante Yaqui, a un costado de la carretera internacional México 15.

“Como tropa, requerimos estar informados de las decisiones que se toman. No se nos ha informado nada sobre los avances del Plan de Justicia, sobre proyectos como el acueducto yaqui o el distrito de riego 018, y seguimos esperando transparencia”, subrayó Cota Tórtola.

Después de presentar la denuncia, los representantes indígenas se dirigieron al Ayuntamiento de Cajeme para informar a las autoridades locales sobre la situación. También confirmaron que representantes del Gobierno de Sonora han buscado establecer diálogo para atender el conflicto interno en la comunidad.

La tropa yaqui anunció que este domingo se realizará el nombramiento de un nuevo capitán tradicional, luego de la destitución del anterior, como parte de los esfuerzos por recuperar la estabilidad en la comunidad.

Imagen ampliada

Mujer y su hija de dos años, heridas de gravedad por explosión de gas en Mexicali, BC

Prevén que la menor de edad sea trasladada a California, EU, para que reciba atención especializada.

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista San Cristóbal-Palenque y exige consulta

El comunicado fue difundido en el marco de la conmemoración del sexto aniversario “de resistencia y rebeldía, de cuando su comunidad fue “víctima de agresiones e intimidaciones por ser pueblo originario tseltal, por defender los derechos humanos, la autonomía y el territorio”.

Egresan 110 policías de Academia Estatal de Estudios Superiores en Morelos

Mediante un boletín de prensa se informó que egresaron “110 mujeres y hombres policías que a partir de hoy se integran al servicio de la ciudadanía para fortalecer la paz y la tranquilidad de las familias morelenses”.
Anuncio