°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colonos de Acapulco piden reparar alumbrado público dañado desde ‘Otis’

El huracán 'Otis' golpeó el puerto de Acapulco en octubre de 2023 dejando ciento de casas y hoteles totalmente destruidos. Foto
El huracán 'Otis' golpeó el puerto de Acapulco en octubre de 2023 dejando ciento de casas y hoteles totalmente destruidos. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
19 de mayo de 2025 18:41

Acapulco, Gro. Habitantes de diferentes colonias de Acapulco como la María de la O, La Frontera, Bonfil, Leyes de Reforma, entre otras, se manifestaron la mañana del lunes en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Costa Azul, para exigir la reparación de decenas de postes de alumbrado público que se encuentran en mal estado desde el huracán ‘Otis’, que devastó Acapulco el 25 de octubre de 2023.

Los inconformes advirtieron que en noviembre pasado giraron un documento a la CFE, y ya pasaron casi seis meses y nunca fueron atendidos.

Los colonos expresaron sentir temor pues oficialmente ya inició la temporada de lluvias y huracanes, pero la CFE no repara infraestructura que pone en riesgo a ciudadanos y su patrimonio.

Algunas de las afectadas advirtieron que "hay postes que están tirados o se están a punto de caer, postes que ya se les ve la varilla, líneas que están amarradas a las casas y recibos alterados, esa es la principal problemática".

Agregaron que "ya pasó lo de ‘Otis’ que nos dejó mal, luego vino el ‘John’, pero la Comisión no hace nada, ya habíamos venido anteriormente".

Los manifestantes colocaron una gran pancarta en el acceso a las instalaciones de la CFE, con un mensaje dirigido a la directora general de la paraestatal, Emilia Esther Calleja Alor, mediante el cual solicitaron su intervención para resolver el problema suscitado con postes a punto de caer , así como recibos alterados, con costos excesivos para los usuarios.

Los vecinos fueron atendidos por trabajadores de la CFE, quienes argumentaron que cada problemática requería un solicitud diferente, como la reparación de postes, mientras que otra área se hace cargo de revisar la situación de los recibos.

Sin embargo, los manifestantes expresaron su molestia, al señalar que ya habían entregado documentos pero no fueron atendidos.

Alertaron que los postes en mal estado representan un riesgo para la ciudadanía, tanto habitantes de las casas, como para peatones, automovilistas y viviendas cercanas.

Los usuarios mostraron copias de sus recibos, y demandaron una mesa de trabajo con la CFE, cuyo personal se comprometió a revisar caso por caso.

Imagen ampliada

Niegan a Sinaloa declataroria de emergencia por sequía excepcional

El gobierno estatal presentó la solitud ante la escasez de agua que afecta a diferentes municipios.

Incendio consume fábrica de diesel en Cadereyta, NL

De acuerdo a los primeros reportes de Protección Civil del estado, este siniestro ocurrió en las instalaciones de la empresa Marvic, ubicada sobre la carretera Libre a Reynosa en el kilómetro 48.

Brigadistas combaten incendio forestal en El Pico de Tancítaro

Michoacán ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de siniestros en lo que va de 2025, pero escaló al sexto lugar nacional en cuanto a superficie afectada.
Anuncio