°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elecciones en Portugal: la Alianza Democrática obtiene mayoría de votos

El partido de centroderecha, actualmente en el poder, obtuvo la mayoría de los escaños en las elecciones generales anticipadas de hoy, pero nuevamente no alcanzó la mayoría parlamentaria, mientras que el apoyo al partido de extrema derecha Chega aumentó, según una encuesta a pie de urna.
El partido de centroderecha, actualmente en el poder, obtuvo la mayoría de los escaños en las elecciones generales anticipadas de hoy, pero nuevamente no alcanzó la mayoría parlamentaria, mientras que el apoyo al partido de extrema derecha Chega aumentó, según una encuesta a pie de urna. Foto: Afp
18 de mayo de 2025 13:32

Lisboa. La Alianza Democrática de centroderecha de Portugal se encaminaba a obtener la mayoría de los votos en las elecciones parlamentarias anticipadas de este domingo, pero no logró una mayoría absoluta, según mostraron las encuestas a pie de urna, lo que allana el camino para una mayor inestabilidad política en el país.

La Alianza Democrática (AD) obtuvo entre el 29 y el 34 por ciento de los votos, según una encuesta a pie de urna realizada por la Universidad Católica de Portugal para la emisora pública Radiotelevisao Portuguesa.

El Partido Socialista de centro-izquierda obtuvo entre el 21 y el 26 por ciento, mientras que el partido populista de extrema derecha Chega (Basta) consiguió entre el 20 y el 24 por ciento, indicó la encuesta.

Con este recuento, la Alianza Democrática podría formar un gobierno minoritario a menos que forje alianzas con partidos más pequeños para construir una mayoría en el parlamento de 230 escaños de Portugal.

Un segundo gobierno minoritario consecutivo frustraría las esperanzas de que la tercera elección en tres años pueda poner fin al peor período de inestabilidad política en décadas para el país de 10 mil 6 millones de habitantes.

Las encuestas habían sugerido que la elección estaba a punto de dar lugar a otro gobierno minoritario. “Lo que indican las encuestas es que no habrá grandes diferencias respecto a los resultados de las últimas elecciones”, afirmó Marina Costa Lobo, investigadora principal del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. Ese resultado podría llevar a otro complicado proceso para construir alianzas políticas en el Parlamento, expresó.

Imagen ampliada

Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.
Anuncio