°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La ‘Nouvelle Vague’ francesa vuelve a Cannes con cinta de Richard Linklater

El director estadunidense Richard Linklater, la actriz estadounidense Zoey Deutch (centro) y la productora francesa Michele Petin llegan a la proyección de la película 'Nouvelle Vague' en la edición 78 del Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 17 de mayo de 2025. Foto
El director estadunidense Richard Linklater, la actriz estadounidense Zoey Deutch (centro) y la productora francesa Michele Petin llegan a la proyección de la película 'Nouvelle Vague' en la edición 78 del Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 17 de mayo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de mayo de 2025 13:00

Cannes. Godard, Truffaut y Belmondo resucitaron este sábado en el Festival de Cannes con Nouvelle Vague, filme del estadunidense Richard Linklater que narra con humor y cariño el rodaje de Sin aliento (À bout de souffle).

La película compite por la Palma de Oro.

Jean-Luc Godard, fallecido en 2022, era a mediados de los años 1950 un simple crítico de la revista Cahiers du cinéma, impaciente por ponerse detrás de la cámara. Su colega François Truffaut venía de saborear la consagración con "Los 400 golpes".

La cámara de Richard Linklater, figura del cine indie estadunidense, posa una mirada incondicional sobre este joven Godard de frases lapidarias ("todo es filmable", "el cortometraje es el anticine") que va a rodar en 1959, en 20 días y con apenas un esbozo de guión, una obra maestra del séptimo arte.

"La nouvelle vague inventó la idea de la película de autor", afirma a AFP el cineasta estadunidense, de filmografía muy variada (Boyhood, la trilogía Before...).

"Sin aliento solo podía surgir de la mente de Godard", asegura.

Rodada en blanco y negro y en francés, Nouvelle Vague muestra cómo el director controlará todo en su primera película, especialmente el reparto de Jean-Paul Belmondo, entonces un actor poco conocido, y Jean Seberg, estrella naciente que venía de un rodaje agotador.

En el set flotan las volutas de cigarro, la improvisación y la despreocupación de los primeros pasos, pero Godard decide todo.

Se niega a que su actriz se maquille, ignora los errores de continuidad entre planos durante la filmación. Hay días en que pone fin abruptamente al rodaje porque "ya no tiene ideas".

"Si quieren la nueva ola, démosles una ola gigante", declara el cineasta, convertido desde entonces en la encarnación del muy francés culto al autor, omnipotente y todopoderoso.

"Un rodaje puede ser agradable, conciliador y para nada abusivo", estima Linklater. "Pero como en una sinfonía, necesitas un director de orquesta", añade.

"Como director, tienes la película final en la cabeza, el tono, la apariencia, el sentimiento".

"Vuelta atrás"

Para su homenaje al creador de Sin aliento, el estadunidense intentó volver al espíritu de sus inicios, ayudado por un elenco de actores franceses poco conocidos (Guillaume Marbeck, Aubry Dullin).

"De hecho, tuve que retroceder en mi propia mente, desaprender lo que había aprendido del cine, para volver al estado en el que estaba cuando hice mi primera película", cuenta el director de 64 años.

"Fue muy liberador volver en el tiempo", añade, asegurando que siempre tuvo en mente la esperanza de ser seleccionado en Cannes.

Una película anterior sobre Godard, Le Redoutable, con Louis Garrel en la piel del cineasta de El desprecio, se fue de vacío de la competición en Cannes en 2017.

Para Linklater, la selección de Nouvelle Vague en la carrera por la Palma de Oro tiene un sabor particular. Primero, porque Godard es una figura reverenciada del festival, donde recibió una Palma "especial" en 2018.

Pero también porque marcó la historia de la Croisette contribuyendo a la suspensión de la edición de mayo de 1968, cuando la tormenta social rugía en Francia.

En la película Nouvelle Vague se escucha a uno de los cineastas despotricar contra las "viejas reliquias del festival" de Cannes.

Nouvelle Vague, sin embargo, estuvo a punto de no ver la luz. Solo debe su existencia a una pareja de productores franceses que recurrieron a sus propios fondos para sacar adelante este proyecto, considerado demasiado "cinéfilo".


 


 


 

Imagen ampliada

Arremete Casa Blanca contra ‘South Park’ por episodio donde se burlan de Trump

"Este programa lleva más de 20 años sin ser relevante y se sostiene de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención", dijo el portavoz Taylor Rogers.

Sir Speedy, puente entre el reguetón mexicano y de Puerto Rico

Sir Speedy  es considerado como una leyenda y uno de los precursores del reguetón, responsable de introducir ese género en Europa y Asia.

Fallece a los 84 años Chuck Mangione, ganador de un Grammy

Mangione mostraba su aprecio por el público sentándose al borde del escenario después de sus conciertos y firmando autógrafos a los fans que se quedaban a conocerle a él y a la banda.
Anuncio