°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin “grandes expectativas” en diálogo entre Rusia y Ucrania: Marco Rubio

Marco Rubio, secretario de Estado de EU, habla con los medios tras una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, en Antalya, Turquía, el 15 de mayo de 2025. Foto
Marco Rubio, secretario de Estado de EU, habla con los medios tras una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, en Antalya, Turquía, el 15 de mayo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de mayo de 2025 12:03

Antalya. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este jueves que no tiene "grandes expectativas" sobre las conversaciones ruso-ucranianas que se llevarán a cabo en Estambul.

Sus declaraciones están en línea con las del presidente estadunidense, Donald Trump, que dijo que no cree "que vaya a pasar nada" hasta que él y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reúnan.

"Voy a ser franco, no creo que tenemos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana", declaró Rubio a la prensa sobre las primeras negociaciones de paz directas entre Ucrania y Rusia en tres años.

"Espero equivocarme. Espero que harán enormes progresos mañana", agregó. "Pero no creo, francamente, que tengamos un avance hasta que el presidente Trump se siente con el presidente Putin y determine cuáles son sus intenciones para el futuro", dijo Rubio.

Estas serán las primeras negociaciones de paz directas entre Kiev y Moscú desde marzo de 2022, al inicio de la invasión rusa de Ucrania.

La delegación ucrania está encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, mientras que la rusa está dirigida por un asesor de Putin, Vladimir Medinski.

Imagen ampliada

Venezuela agradece apoyo político de Irán ante amenaza militar de EU

Teherán advirtió sobre "las peligrosas consecuencias” para la paz y la seguridad internacionales que tendría una agresión en el Caribe.

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

La portavoz del Departamento de Seguridad Interior, Tricia McLaughlin, destacó que se busca eliminar las amenazas contra estadunidenses perpetradas por los migrantes indocumentados.

Médicos Sin Fronteras rescata a 41 migrantes a la deriva en el Mediterráneo

Los viajeros son en su mayoría de Sudán y se embarcaron hacia tierras europeas buscando escapar de la guerra en su país.
Anuncio