°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas bloquean la Autopista del Sol; exigen tierras

Cientos de indígenas me’phaa (tlapanecos) de Tilapa, municipio de Malinaltepec, en la Montaña Alta de Guerrero, bloquearon ayer desde las 10:15 hasta las 19:05 horas la Autopista del Sol México-Acapulco, a la altura del Parador del Marqués. Foto
Cientos de indígenas me’phaa (tlapanecos) de Tilapa, municipio de Malinaltepec, en la Montaña Alta de Guerrero, bloquearon ayer desde las 10:15 hasta las 19:05 horas la Autopista del Sol México-Acapulco, a la altura del Parador del Marqués. Foto ‘La Jornada’
14 de mayo de 2025 08:12

Chilpancingo, Gro. Cientos de indígenas me’phaa (tlapanecos) provenientes de la comunidad de Tilapa, municipio de Malinaltepec, en la Montaña alta de Guerrero, bloquearon ayer desde las 10:15 de la mañana la Autopista del Sol México-Acapulco, a la altura del Parador del Marqués, para exigir al gobierno estatal que les entregue 600 hectáreas que les había prometido para resolver un conflicto de límites y contar con opciones de vida ante los daños que los huracanes han causado en la región.

La movilización concluyó a las 19:05 horas, casi seis después de que el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la entidad, Francisco Rodríguez, comunicó a los manifestantes vía telefónica con la gobernadora Evelyn Salgado.

La mandataria morenista habló a las 13:27 horas con Gelasio Ambrosio, presidente del comisariado de los bienes comunales de Tilapa, a quien propuso instalar una mesa de trabajo el próximo jueves, lo que fue aceptado, pero el cierre de la vía continuó.

Antes de esa llamada, Ambrosio dijo en entrevista que la demanda central era solicitar audiencia con la titular del Ejecutivo estatal, para que se diera cumplimiento a acuerdos tomados con Anacleta López, secretaria de Gobierno, durante reuniones realizadas en Chilpancingo y en Tilapa.

Explicó que si el gobierno de Guerrero entrega las 600 hectáreas se resolvería un conflicto de hace más de 80 años con el núcleo agrario de Iliatenco y se reubicaría a quienes perdieron predios y viviendas por fenómenos meteorológicos como las tormentas Ingrid y Manuel, en 2013, y los huracanes Otis y John (en 2023 y 2024, respectivamente), que dejaron sin tierras y hogares a cientos de indígenas.

Recordó que en 2005 el Tribunal Unitario Agrario (TUA) ordenó determinar los límites entre Tilapa e Iliatenco, pero al año siguiente habitantes del núcleo agrario presentaron un recurso, con el argumento de que el trabajo realizado por el TUA no fue como ellos querían.

Imagen

Habitantes del poblado de Tilapa, municipio de Malinaltepec, Guerrero, durante una protesta realizada ayer en la autopista México-Acapulco para exigir, entre otros puntos, una mesa de diálogo con la gobernadora Evelyn Salgado. Foto ‘La Jornada’

Agregó que entre 2011 y 2012, en Tilapa hubo un problema fuerte (también por tierras) con los vecinos de Tierra Colorada, y un enfrentamiento dejó muertos.

Gelasio Ambrosio refirió que “en 2023, cuando se me designó presidente de los bienes comunales, retomé las conversaciones, pero los de Iliatenco dijeron: ‘Ya no más diálogo; si quieren respetemos donde estamos porque ya (los terrenos en su poder) los tenemos acorralados’”.

Entonces, ambas localidades decidieron que el gobierno federal estableciera los límites, convenio que Iliatenco presentó ante diversas autoridades agrarias.

El 6 de agosto de 2024 nos reunimos con Anacleta López, la secretaria de Gobierno, quien los convocó para el 26 de agosto, cita que se pospuso indefinidamente.

Las partes buscaron al procurador Agrario Nacional, Víctor Suárez, y nos atendió; se comunicó con el subsecretario César Yáñez, de la Secretaría de Gobernación, y el 12 de febrero pasado nos recibió Anacleta, con otros funcionarios.

Anacleta López visitó Tilapa el 6 de marzo, y ratificó su apoyo a los campesinos, se comprometió a comprar las 600 hectáreas y propuso una reunión el 28 de marzo, que también se canceló.

Imagen ampliada

Aprueban 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en menores de edad

Sandra Amaya destacó que esta reforma responde a un profundo reclamo social derivado del caso de Paloma Nicole Arellano, cuya muerte expuso vacíos legales y prácticas médicas irresponsables que no podían continuar

Detienen a policía por multihomicidio en Juchitán y feminicidio de menor de 4 años

La Fiscalía de Oaxaca informó que el agente, presunto integrante de la célula delictiva “los cromos”, es señalado como autor material del asesinato de tres personas y la desaparición de una niña hallada sin vida.

Frenan a balazos pipa de combustible robada en Hermosillo

Las autoridades mantienen bajo custodia al conductor de la unidad Miguel Ángel “N”, mientras continúan las diligencias para establecer el origen de la unidad y el motivo del robo.
Anuncio